- El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social registró un incremento de 12 % en las manifestaciones en comparación con los primeros seis meses del año anterior
Un total de 4.351 protestas se documentaron durante los primeros seis meses de 2023 en Venezuela. El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) confirmó esta cifra en su informe semestral.
La organización no gubernamental (ONG) indicó que se registró un incremento de 12 % en las manifestaciones si se compara con el mismo periodo en el año 2022. En ese semestre predominaron las exigencias de derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca) por encima de las de derechos civiles y políticos (DCP).

El observatorio informó que las protestas vinculadas con los Desca sumaron un total de 3.754, lo que representa 86 % del total. Además, se registraron 597 manifestaciones por DCP, lo que equivale a 14 %.
Características de las protestas
3.112 protestas registradas fueron para exigir respeto a derechos laborales. La mayoría de los reclamos correspondieron a la necesidad de tener un salario digno. Estas manifestaciones representan el 72 % del total.
Los trabajadores del sector educativo organizaron 2.244 protestas. Los jubilados y pensionados participaron en 616 manifestaciones en compañía de trabajadores activos. Además, se estima que las mujeres participaron en 97 % de las movilizaciones documentadas.
Enero figuró como el mes con más protestas, con un total de 1.262. Le siguió el mes de marzo con 790 protestas y el de febrero con 762. El ritmo de las manifestaciones comenzó a bajar en abril con 489 movilizaciones, ascendió levemente en mayo con 602 y descendió nuevamente en junio con 446.

Durante los tres primeros meses del año hubo una mayor concentración de protestas relacionadas con los Desca, mientras que las manifestaciones vinculadas con los DPC tuvieron una myor proporción en los meses de enero, marzo y junio.
Al menos 95 protestas registradas en estos seis meses fueron reprimidas en 19 estados del país. Los hechos dejaron 14 manifestantes detenidos y 8 heridos.
Tipos de protestas
Concentraciones: 2692
Marchas: 796
Cierres de calles: 400
Protesta creativa: 139
Paro: 122
Los estados con más protestas
Bolívar se convirtió en el estado donde hubo más protestas en el primer semestre de 2023, con 453 movilizaciones. En segundo lugar figuró Anzoátegui con 402 manifestaciones.
En orden decreciente continúan las entidades: Sucre con 332, Mérida con 320, Lara con 261, Carabobo con 253, Portuguesa con 247, Táchira con 240, Miranda con 206, Nueva Esparta con 194, Barinas con 170, Trujillo con 168, Falcón con 159, Distrito Capital con 150, Zulia con 132, Aragua con 126 y Monagas con 105.

Los estados con menos de 100 protestas en esos seis meses fueron: Yaracuy con 96, Guárico con 77, Vargas con 64, Cojedes con 54, Delta Amacuro con 53, Apure con 47 y Amazonas con 42.