- Contraloría inhabilitó a cinco dirigentes de la oposición para ejercer cargos públicos; familiares de presos de El Rodeo I exigieron condiciones dignas para los reclusos; Edmundo González Urrutia instó a la unión entre todos los venezolanos; la Academia Venezolana de la Lengua incorporó Corina Yoris como individuo de número | Foto principal: EFE
Este miércoles 24 de abril, la Contraloría General de la República inhabilitó a cinco dirigentes de oposición para ejercer cualquier cargo político.
Familiares de privados de libertad del Internado Judicial de El Rodeo I, ubicado en el estado Miranda, denunciaron que a los presos se les restringen las visitas y la alimentación.
El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia, se dirigió al país por primera vez luego de la formalización de su postulación.
A continuación, las noticias más destacadas de este miércoles 24 de abril:
1. Contraloría inhabilitó a cinco dirigentes de la oposición para ejercer cargos públicos
Este miércoles 24 de abril, la Contraloría General de la República emitió una lista con cinco dirigentes de oposición que fueron inhabilitados para ejercer cualquier cargo político.
La lista de los opositores inhabilitados está integrada por:
-Carlos Ocariz, por 15 años
-Elías Sayegh, por 15 años
-José Fernández, por 15 años
-Tomás Guanipa, por 15 años
-Juan Carlos Caldera, por 12 meses
2. Familiares de presos de El Rodeo I exigieron condiciones dignas para los reclusos
Familiares de privados de libertad del Internado Judicial de El Rodeo I, ubicado en el municipio Zamora del estado Miranda, denunciaron que los presos están recluidos en condiciones indignas.
En una rueda de prensa ofrecida el miércoles 24 de abril, los voceros aseguraron que la visita y la alimentación de los reclusos están restringidas.
“Quiero pedirle al mundo que alce la voz por él y por todos, porque por condiciones similares a estas, desgraciadamente mi padre (el general Raúl Isaías Baduel) falleció en custodia. Quiero además indicarles que la alimentación es totalmente restringida, tanto así que ya mi hermano aproximadamente ha perdido entre 3 y 4 kilos”, expresó Andreína Baduel, hermana de Josnars Adolfo Baduel, quien fue detenido en mayo de 2020 y acusado de formar parte de la operación Gedeón.
Los familiares de los reclusos de El Rodeo I también manifestaron que las visitas se dan bajo la vigilancia de los funcionarios del centro penitenciario y que, dependiendo de las conversaciones entre los presos y sus allegados, los guardias cortan la llamada del visitante.
3. Edmundo González Urrutia instó a la unión entre todos los venezolanos
El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Edmundo González Urrutia, compartió un video en sus redes sociales con el primer mensaje al país, luego de la formalización de su postulación a las elecciones presidenciales del 28 de julio.
González Urrutia enumeró las metas que vislumbra para su proyecto de gobierno, entre las que resaltó la unidad de todos los venezolanos.
“Es la hora de marchar unidos por la recuperación de nuestra democracia, de poner a un lado nuestras diferencias y trabajar juntos para alcanzar el triunfo electoral del venidero mes de julio”, indicó el candidato en el video publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
El candidato unitario agregó que ha estado vinculado con la situación en el país, con su trabajo en la conformación de la MUD desde junio de 2009; sin embargo, destacó que su desempeño profesional ha sido en el ámbito de la política exterior y las relaciones internacionales de Venezuela.
4. La Academia Venezolana de la Lengua incorporó Corina Yoris como individuo de número
Este miércoles 24 de abril, la Academia Venezolana de la Lengua reconoció a la profesora Corina Yoris como individuo de número.
“Esto en el fondo es más que un reconocimiento. Es la concreción de una aspiración, un sueño que he cultivado a lo largo de toda una vida”, manifestó Yoris en declaraciones a VPITV este miércoles 24 de abril.
En la ceremonia, estuvieron presentes varios dirigentes políticos, entre ellos María Corina Machado, quien meses antes había nombrado a Yoris como su candidata para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
#Caracas | La profesora universitaria Corina Yoris aseguró sentirse "muy honrada" tras ser reconocida por la Academia Venezolana de La Lengua como Individuo De Número de esta institución.
— VPItv (@VPITV) April 24, 2024
Emisión Meridiana de #NoticiasVPItv: https://t.co/hbipy7hBsA pic.twitter.com/VW2YtVee9m
5. Presidentes latinoamericanos llegaron a Caracas para la cumbre del ALBA
Este miércoles 24 de abril, varios presidentes de países latinoamericanos como Nicaragua, Bolivia y Cuba arribaron a Caracas para la cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Entre los mandatarios que llegaron al país se encuentran Luis Arce, de Bolivia; Miguel Díaz Canel, de Cuba, y Daniel Ortega, de Nicaragua.
Los jefes de Estado fueron recibidos en el aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por el canciller Yván Gil.
6. Senado de EE UU aprobó ley que obliga a empresa matriz de TikTok a vender la aplicación
El Senado de Estados Unidos aprobó una ley que forzaría a la empresa matriz de TikTok, ByteDance, a vender la plataforma en un plazo de nueve meses con el fin de que no prohíban esta red social en territorio estadounidense.
Esta ley sobre TikTok fue aprobada junto con un paquete de ayuda militar para Ucrania, Israel y Taiwán por parte de Estados Unidos y que tiene un valor de 95 millardos de dólares. Esa medida contó con un respaldo de 79 votos a favor y 18 en contra. Este miércoles, 24 de abril, el presidente Joe Biden firmó esta legislación, según publicó la agencia EFE.
De acuerdo con declaraciones de la presidenta de la Comisión de Comercio del Senado estadounidense, Maria Cantwell, esta ley no se está aprobando para castigar a la empresa matriz que controla a TikTok, sino para que los adversarios de EE UU no utilicen la información de los usuarios estadounidenses de forma malintencionada.
7. Colombia extraditará a venezolano acusado de asesinar a un carabinero chileno
Gustavo Petro, presidente colombiano, anunció que las autoridades de su país entregarán a Chile al venezolano Dayonis Junior Orozco Castillo, señalado de asesinar a un carabinero chileno el pasado 10 de abril en Santiago y que posteriormente fue detenido en Colombia.
“Le entregaremos a Chile el asesino, capturado en Colombia, del mayor Emmanuel Sánchez del cuerpo de Carabineros”, indicó Petro este miércoles 24 de abril en su cuenta de X.
Supuestamente el capturado pretendía llegar a Cali, capital del vecino departamento del Valle del Cauca, para luego seguir a Santa Marta, norte de Colombia, y de allí tratar de ingresar a Venezuela.
8. Carlos Sadness y Voz Veis anunciaron conciertos en Caracas para 2024
Este miércoles 24 de abril se dio a conocer que el cantante español Carlos Sadness y la banda venezolana Voz Veis tendrán conciertos para el segundo semestre de 2024.
El concierto de Carlos Sadness se realizará el 29 de septiembre. Será un único show que tendrá lugar en el local nocturno La Quinta Bar, ubicado en Las Mercedes (Caracas).
Por su parte, Voz Veis se presentará el 26 de octubre en el campo de fútbol de la Universidad Simón Bolívar (USB), ubicado en el municipio Baruta, a las 8:00 pm. La agrupación, ganadora de tres Grammys Latinos, regresó a los escenarios tras casi 14 años de ausencia. Su nueva gira, que comenzó en octubre de 2023 en Venezuela, incluye presentaciones en casi 10 países.
9. Ferrari se llamará Scuderia Ferrari HP a partir del Gran Premio de Miami
La escudería italiana Ferrari pasará a denominarse Scuderia Ferrari HP desde el Gran Premio de Miami, que se celebrará el próximo 5 de mayo, tras firmar un acuerdo de colaboración «de varios años» con la tecnológica estadounidense.
La marca italiana llevará el logo de HP tanto en los monoplazas como en los uniformes de los pilotos y trabajadores. Mientras que el nuevo nombre de la escudería también se utilizará en su equipo de Esports y en el de F1 Academy, su equipo femenino de Fórmula 1, reseñó la agencia de noticias EFE el miércoles 24 de abril.
A pesar de que ambas empresas señalaron de que se trata de un acuerdo «de varios años» según Ferrari o «plurianual», de acuerdo con HP, no especificaron la duración exacta del mismo.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.