- El portal web de la billetera virtual confirmó que el valor de la nueva moneda está vinculado al dólar y estará disponible primero para algunos clientes en Estados Unidos | Foto principal: EFE
La empresa Paypal Holdings Inc lanzó el lunes 7 de agosto la stablecoin PYUSD, su propia moneda virtual.
“Está diseñado para pagos y está respaldado por activos altamente líquidos y seguros”, afirmó la empresa refiriéndose a este nuevo activo a través de su cuenta en Twitter.
La moneda estará disponible a partir de las próximas semanas y se podrá comprar, vender, mantener o transferir PYUSD.
La empresa especificó que la stablecoin de PayPal es un token ERC-20, que pertenece a la red Ethereum.
PYUSD estará disponible inicialmente para algunos clientes en Estados Unidos y, hasta el momento, se desconoce sobre la fecha de lanzamiento en Latinoamérica.
¿Qué es una stablecoin?
Son una categoría de las criptomonedas. Mantienen un valor vinculado a un activo, en ese caso, el dólar; sin embargo, existen otras stablecoin que están vinculadas a materia prima o activos financieros.
Dan Schulman, director ejecutivo de PayPal, aseguró que el lanzamiento confirma el compromiso de la empresa con la innovación; además, insistió en que confía en que los pagos virtuales a través de PYUSD aumentarán progresivamente.
Luego del anuncio, las acciones de Paypal subieron 1 %, luego de presentar una caída del 33 % en los últimos 12 meses.
Criptomoneda vinculada al dólar
La stablecoin de PayPal está respaldada por reservas en dólares, bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo y equivalentes de efectivos similares.
De acuerdo con la página web de Paypal, el valor de PYUSD equivaldrá al valor del dólar estadounidense, es decir, una paridad de 1:1.
Dan Schulman, director ejecutivo de PayPal, afirmó que el propósito de la nueva moneda virtual es que los usuarios puedan hacer transferencias inmediatas sin necesidad de intermediarios, reseñó el portal Bloomberg.
“La visión a largo plazo es que esto se vuelva parte de la infraestructura general de los pagos”, dijo Schulman.
El director ejecutivo de PayPal también detalló que PYUSD puede moverse a billeteras virtuales de terceros que sean compatibles con la red de PayPal.

Desconfianza en los inversores de PayPal
A pesar de que los primeros tres meses de 2023 PayPal registró más ingresos y crecimiento en las cuentas activas, la aplicación sufrió una caída de 12,7 % en la bolsa.
Según los expertos, la razón de esto proviene de la desconfianza que podrían tener en Paypal varios de sus inversores.
Más de 35.000 cuentas de Paypal hackeadas a principios de 2023
Durante el primer mes del año, al menos 35.000 cuentas de Paypal fueron hackeadas por ciberdelincuentes que habrían tenido acceso a la información de tarjetas de débito y crédito, datos de facturación y transacciones de los usuarios afectados.
En esa ocasión, el portal especializado en noticias tecnológicas BleepingComputer, confirmó que el hackeo se debió al “relleno de credenciales”, un ataque virtual que el que los ciberdelincuentes ingresan a la sesión probando varias contraseñas de los usuarios de la plataforma.
PayPal no descartó que la información sustraída pueda ser utilizada en futuras ocasiones para suplantar la identidad de algún usuario o para cometer actos contra la ingeniería social.