- La información fue confirmada por Álex Candal, hijo del periodista deportivo | Foto principal: Álex Candal
Antonio Lázaro Candal Bravo, mejor conocido como “Papaíto” Candal, murió el miércoles 23 de agosto, a los 91 años de edad.
La información fue confirmada por su hijo, Álex Candal, a través de una publicación en su cuenta de Instagram.
“Con un profundo dolor lamento decirles que acaba de fallecer mi padre, se fue en paz rodeado de nosotros. Siento una infinita tristeza y solo me reconforta saber que ahora está con mi madre”, se lee en el mensaje publicado en sus redes sociales.
Álex Candal, también narrador deportivo, pidió a sus seguidores y fanáticos de su padre orar por el alma Lázaro Candal.
“Venezuela te amó tanto como tú a ella. El amor vence siempre. Te amo, papaíto”, fueron las palabras que le dedicó el narrador deportivo a su padre.
“Papaíto” Candal, la voz de fútbol venezolano
Lázaro Candal dedicó su vida profesional al periodismo deportivo, específicamente a la narración de partidos de fútbol, donde hizo famosa la frase que le acuñó su apodo: “¿qué hiciste, papaíto?”.
Vivió su infancia en Galicia (España), lugar en el que dio sus primeros pasos como periodista deportivo. En 1960 se mudó a Caracas, donde fue corresponsal de los periódicos La Voz de Galicia y Diario Marca.
Siete años después comenzó su carrera como narrador deportivo en la Copa Libertadores y su voz acompañó a miles de fanáticos del fútbol en las competencias futbolísticas más importantes del mundo.
Lázaro “Papaíto” Candal recibió en 1970 el Premio Fuego y Cultura, entregado por la Asociación Mundial de Prensa Olímpica; fue durante 14 años el ganador del premio Espectáculos al Mejor Narrador Deportivo de El País.
También fue vicepresidente durante 20 años de la Liga Nacional de Fútbol Menor de Venezuela y, además, fue el fundador del premio al Mejor Futbolista de América, en el diario El Mundo, reconocido por la Confederación Sudamericana de Fútbol y por la FIFA.
Entre otros reconocimientos y premiaciones fue finalista del Premio Internacional Príncipe de Asturias en 1993.

Reacción en redes sociales
Los seguidores de Álex Candal expresaron sus condolencias y recordaron la trayectoria de “Papaíto” Candal a través de su cuenta de X (antes Twitter) y de Instagram.
Asimismo, la periodista deportiva Milena Gimón aseguró que la trayectoria de Lázaro Candal fue una inspiración para ella y para los comunicadores sociales de varias generaciones.
El tuitero Víctor Duque también dedicó palabras de consuelo a la familia Candal.
“Un enorme abrazo. Tu papá no murió, simplemente a partir de hoy se convirtió en la más bonita leyenda que siempre crecerá más y más dentro de los futboleros venezolanos”, publicó en X.