- Varios migrantes venezolanos confesaron sentirse acorralados entre la violencia del lado mexicano y la que ejercían los guardias nacionales de Estados Unidos
Un campamento instalado a unos pasos del muro fronterizo en la mexicana Ciudad Juárez, en el que se encontraban unos 300 migrantes desde hace dos días con la esperanza de que abrieran las puertas para el paso legal, fue disuelto este martes 19 de septiembre por la Guardia Nacional de Estados Unidos.
Los migrantes señalaron que algunos de ellos fueron desalojados con violencia, y otros encañonados por elementos de la Guardia Nacional sin que autoridades de migración llegaran al lugar en los más de dos días que permanecieron en el sitio.
Source in Juarez , Mexico tells me cartels are moving thousands of migrants into El Paso , migrants can be seen going under the barbed wire set up by TX national guard and lining up against the border wall , source says more are on their way @NewsNation pic.twitter.com/iO11OEa1tK
— Jorge Ventura Media (@VenturaReport) September 19, 2023
Además, dijeron sentirse acorralados entre la violencia de México y la que ejercen sobre ellos los guardias de Estados Unidos.
Durante el desalojo, EFE pudo constatar que elementos de la Guardia Nacional se dirigían a los migrantes en un tono violento y con palabras altisonantes.
Sin opciones
“En el lado mexicano a veces llegan camionetas raras y lo amenazan a uno ¿qué hace uno? Si corremos para acá (a México) nos van a amenazar, si corremos para allá (Estados Unidos) nos van a amenazar ¿Qué hacemos? Todos estamos acorralados” , externó el migrante.
Los migrantes que fueron desalojados ayer señalaron que tenían hasta 48 horas esperando poder entrar, pero autoridades de migración no se acercaron.
“No sé por qué tomaron la decisión de no dejarnos pasar, de un rato a otro todo para abajo, sus razones las tendrán pero no sé cuáles son”, señaló el venezolano Daniel Cárdenas, de 33 años de edad, que lleva dos meses en Juárez esperando la cita de CBP One.
“Había mujeres, niños personas mayores, ahora a seguir para ver por dónde se puede entrar”, señaló.

No hay pasos abiertos
Por su parte, el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez aclaró que no existen pasos abiertos a la migración legal.
“Los rumores que circulan en las redes sociales de que áreas de la frontera suroeste, específicamente en el Sector El Paso, están abiertas a la migración legal, son completamente falsos”, afirmó.
Asimismo, recordó que solo procesará a quienes lleguen a través de una cita de CBP One y que Estados Unidos ha implementado un plan integral para asegurar la frontera y construir un sistema migratorio seguro, ordenado y humano.
El hecho refleja una nueva oleada migratoria en México, donde el flujo migratorio que pasa por el país hacia Estados Unidos ha repuntado tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 estadounidense.
A source in Ciudad Juárez, MX sent me video from today showing the influx of illegal immigrants who made it into El Paso and were waiting by the border wall to be processed.
— Julio Rosas (@Julio_Rosas11) September 19, 2023
Others were stopped by the National Guard and concertina wire. pic.twitter.com/SZlz8RDGBZ
Con información de EFE.