- La estatal boliviana también incluyó los destinos La Habana, en Cuba, y Asunción, en Paraguay, a su itinerario | Foto principal. Boliviana de Aviación
La aerolínea Boliviana de Aviación (BoA) anunció el jueves 28 de agosto que incluyó en sus ofertas de vuelo la ruta La Paz-Caracas.
La empresa estatal boliviana informó el 27 de septiembre a través de su cuenta de X (antes Twitter) que también contará con los destinos La Habana, en Cuba, y La Asunción, en Paraguay.
“¡La espera terminó! Te presentamos nuestros tres nuevos destinos: Caracas, La Habana y Asunción. Conéctate con culturas fascinantes y paisajes impresionantes”, se lee en la publicación de BoA en sus redes sociales.
¡La espera ha terminado! Te presentamos nuestros tres nuevos destinos: Asunción, La Habana y Caracas. Conéctate con culturas fascinantes y paisajes impresionantes. ¿Cuál eliges para tu próxima aventura? 🗺️✈️ #ExploraElMundo #asuncionparaguay #LaHabana #caracasvenezuela🇻🇪 pic.twitter.com/dSYJ9wfVGo
— BoABolivia (@BoABolivia) September 28, 2023
Lo boletos aún no están disponibles
A pesar de que BoA confirmó que incluyó a Caracas en su ruta, la página web de la empresa aún no agrega a esta ciudad en su lista de destinos.
Por lo tanto, la aerolínea aún no ha detallado el precio de los boletos, la frecuencia con la que se realizarán los vuelos o la fecha en la que se comenzarán a vender los pasajes.
Críticas en redes sociales
Tras el anuncio de BoA en su cuenta de X, decenas de usuarios de redes sociales criticaron que la empresa incluyó a Caracas y La Habana entre sus nuevos destinos.
“Sí, claro, con las ganas que tengo de ir a vacacionar a los paraísos de la libertad de Cuba y Venezuela”, escribió el tuitero Raúl Alberto.
Por su parte, el usuario Mauricio Ballesteros aseguró que Venezuela y Cuba no son países rentables para los turistas bolivianos.
“Destinos donde se suspenderán vuelos, retrasaran, dejarán a su suerte a los pasajeros… todo de terror”, escribió @78-Tavo.
Otros usuarios de la aerolínea boliviana criticaron sus servicios y la atención que ofrecen al pasajero.
“Una de las peores aerolíneas del mundo”, “¿están listos para aterrizar o eso tampoco lo garantizan?”, son algunos de los comentarios que se leen en la publicación.

Destinos internacionales anunciados recientemente
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) confirmó el 23 de septiembre la ruta desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en Vargas, hacia Bridgetown, en la isla de Barbados.
Los boletos para este itinerario se podrán comprar en la página web de Conviasa y en sus oficinas a partir del 30 de septiembre.
El precio de los pasajes para la ruta Caracas-Barbados es de aproximadamente 447 dólares de ida y vuelta. Se conoció que el vuelo tendrá una frecuencia de una vez a la semana.
La aerolínea estatal venezolana también anunció en septiembre que operará con regularidad varios destinos internacionales: Viru Viru (Bolivia); Santa Lucía y Cancún (México); La Habana (Cuba), Damasco (Siria) y San Vicente y las Granadinas.

Por su parte, la aerolínea venezolana Estelar reanudó los vuelos Caracas-Santiago de Chile en julio de 2023 con una frecuencia de dos veces por semana.
Estos boletos de ida y vuelta tienen un precio de 850 dólares en la categoría comercial G; la clase “estándar” cuesta 950 dólares; y la clase comercial B tiene un precio de 1.050 dólares.