- Este miércoles Monitor Salud advirtió sobre la grave situación de los hospitales de Venezuela; habitantes del municipio El Hatillo denunciaron que ciclistas dañaron el cerro El Volcán; la Fiscalía detuvo a tres funcionarios DEL Ministerio de Economía y Finanzas por red de corrupción; los presidentes de EE UU, Joe Biden, y de Rusia, Vladimir Putin, se encontraron en Ginebra; la UE no abrirá la frontera para Reino Unido; y el Real Madrid confirmó la salida de su capitán, Sergio Ramos.
Este miércoles 16 de junio la ONG Monitor Salud alertó sobre el aumento de contagios por covid-19 y la crítica situación que viven los hospitales en Venezuela; el presidente estadounidense, Joe Biden, y su par de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron para discutir aspectos de ambos países y establecer límites políticos. Por otro lado, la Unión Europa aseguró que sólo permitirá el acceso a sus fronteras para países como Estados Unidos, pero no para Reino Unido.
El Ministerio Público desmanteló una red de corrupción y detuvo a tres funcionarios venezolanos del Ministerio de Economía y Finanzas.
Ciclistas y habitantes del municipio del Hatillo se mantienen en disputa luego de que el cerro El Volcán se viera afectado por la erosión del terreno. En el mundo del fútbol, el Real Madrid confirmó la salida del defensor central, Sergio Ramos.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Alertan que hospitales de Venezuela no tienen capacidad para atender el covid-19
La ONG Monitor Salud informó este miércoles 16 de junio que la curva de contagios de covid-19 se incrementó en Venezuela. En algunos estados, los centros de salud están colapsados.
En su reporte, señaló que en los 32 centros hospitalarios designados como centinelas para la atención de la pandemia, hay 1.967 camas disponibles para hospitalización; de esas, 1.215 están ocupadas y 143 pacientes están en unidades de cuidados intensivos.

De acuerdo con los datos suministrados por Monitor Salud, existen más de 200 camas en esas unidades, lo que implica que 57% están ocupadas.
Entre los centros que se encuentran en condiciones críticas está el Hospital General Egor Nucete, en San Carlos, Cojedes, que tiene una capacidad para 60 pacientes. Actualmente, tienen 69 personas ingresadas en lugar.
Otra situación similar se vive en el Hospital Universitario de los Andes, en Mérida, donde, los datos difundidos por Monitor Salud aseguran que sólo hay capacidad para 45 pacientes pero están ingresadas 56 personas.
2. 89% de empresas venezolanas sufren escasez de combustible
El 89,4 % de las empresas vinculadas a los servicios, construcción, alimentación y otras áreas en Venezuela tienen problemas para adquirir combustible, según una encuesta difundida este miércoles por el Observatorio Digital de la Productividad de la principal patronal del país, Fedecámaras, reseñó EFE.

En el texto se indica que el observatorio tomó una muestra de 246 empresas a nivel nacional y “determinó que es necesario un aproximado de 9.259.405 litros de combustible mensuales para cubrir la demanda actual de gasoil”.
De las 246 empresas, el 62,92% se concentran en los sectores de alimentos, servicios, comercios, industria, construcción y agricultura, y el porcentaje restante corresponde a las compañías de electricidad, internet, agua y telefonía.
3. Joe Biden y Vladimir Putin se reúnen en la cumbre de Ginebra
Este miércoles 16 de junio el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán en Ginebra, Suiza con motivo de la primera cumbre. Un encuentro en el que se pretende establecer límites entre de ambos países.
Los dos mandatarios se reunieron durante casi cuatro horas. Primero en un encuentro acompañados de sus cancilleres, y luego en otra que duró más de una hora en la que se sumaron otros funcionarios.
“No busco un conflicto con Rusia, pero responderemos si Rusia continúa sus actividades dañinas”, indicó el presidente estadounidense.
Por su parte, en una entrevista con la NBC, Putin señaló que el presidente demócrata se muestra menos impulsivo que su predecesor republicano (Donald Trump), y aprovechó la ocasión para calificar a Trump de hombre “talentoso”.
4. Denuncian que ciclistas han causado erosión y destrucción del Cerro El Volcán en El Hatillo
La mañana de este miércoles 16 de junio, diversos habitantes del municipio El Hatillo, Miranda, denunciaron que un grupo de ciclistas de montañas causaron daños ecológicos en el cerro El Volcán.
#16Jun | Habitantes de El Hatillo denuncian que un grupo de ciclistas de montaña está promoviendo la erosión y el ecocidio al ampliar los caminos del Cerro El Volcán.
— El Diario (@eldiario) June 16, 2021
🎥: @Punto_deCortepic.twitter.com/2MWrzzHJ4L
De acuerdo con las denuncias publicadas por el medio Punto de Corte, los deportistas modificaron el territorio para usarlo como pista de descenso durante la próxima carrera de bicicletas que se tiene prevista para el 25 de junio.
Este espacio natural, con más de mil 400 metros de altura, es el más alto del municipio El Hatillo, por lo que sus habitantes piden el resguardo y cese de los abusos por parte de los deportistas.
4. Detienen a tres funcionarios del Ministerio de Economía venezolano por corrupción
Este miércoles tres funcionarios venezolanos del Ministerio de Economía y Finanzas fueron detenidos por sustraer “altas sumas de dinero” del ente y del Fondo de Desarrollo Nacional, y también fueron apresados otros cinco ciudadanos, informó este miércoles el fiscal general del régimen, Tarek William Saab.
“Han sido detenidas ocho personas, entre ellas tres funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, por la sustracción de altas sumas de dinero de este ente, así como del Fondo de Desarrollo Nacional”, dijo Saab en declaraciones a la televisión pública.
El fiscal no detalló la cantidad de dinero sustraído, pero indicó que los tres funcionarios, identificados como Karen Rondón, Anthony Carreño y Milexi Torres, instalaron en una computadora del ministerio, de forma “ilegal” un software que les permitía tener “acceso a cuentas de usuarios y contraseñas bancarias”.
Asimismo, Saab explicó que esta situación podría repetirse en otros ministerios o entes privados y alertó sobre la utilización de la tecnología para desarrollar “acciones delictivas en contra del patrimonio nacional”.
5. La UE no habilitará la entrada a sus fronteras para ciudadanos de Reino Unido
La Unión Europea acordó este miércoles incluir a Estados Unidos en la lista de destinos considerados como seguros en el contexto del control del covid-19. Sin embargo, los turistas provenientes de Reino Unido quedarán excluidos.
De acuerdo con Europa Press, la posibilidad de que Inglaterra entre en la lista ni siquiera ha sido discutida por la Unión Europea, pese a que España si autorizó la entrada a turistas británicos.
Los gobiernos pertenecientes a la UE pueden optar por imponer medidas distintas porque el control de las fronteras es una competencia nacional.
Entre los países autorizados que la UE incorporó a la lista se encuentran Albania, Líbano, Macedonia del Norte, Serbia y Taiwán. De este modo, se suman a las rutas ya autorizadas por el bloque con salida o llegada a Australia, Israel, Nueva Zelanda, Japón, Ruanda, Corea del Sur, Singapur y Tailandia.
6. El Real Madrid confirmó la salida de Sergio Ramos
Este miércoles 16 de junio, el Real Madrid confirmó la salida oficial de Sergio Ramos, defensa central del equipo, tras no renovar el contrato con el club.

Este jueves se realizará un acto institucional en homenaje y despedida del jugador, esto de acuerdo con un breve comunicado del equipo.
Después de varias negociaciones, Ramos de 35 años decidió no aceptar las condiciones laborales que le ofrecían las directivas del Real Madrid, pues en la renovación le planteaban una extensión de contrato por un año con una rebaja del 10% en su salario.
El defensor central llegó al Real Madrid a mediados de 2005 por un total de 27 millones de euros. Con tan solo 19 años.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.
También te recomendamos