- Las manifestaciones ocurrieron principalmente en Distrito Capital, Miranda, Aragua y Falcón. El gremio docente, de salud y el sector público exigen al régimen venezolano mejoras salariales y laborales | Foto: Jose Daniel Ramos (@danielj2511)
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) reportó al menos 129 protestas entre el 16 y 17 de enero. Las entidades con mayor frecuencia en convocatorias son: Distrito Capital, Miranda, Aragua y Falcón. Además, las protestas en las empresas básicas de Bolívar han dejado al menos 10 detenidos.
Del total de manifestaciones, 28 protestas ocurrieron en Caracas y en 16 de los 23 estados del país el 17 de enero. Las principales exigencias de los gremios de distintos sectores, como el docente y de salud, incluyen la mejora salarial y la garantía de servicios básicos.
Anzoátegui, Aragua, Bolívar, Carabobo, Cojedes, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Lara, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Vargas y Zulia fueron las entidades donde se reportaron manifestaciones en la jornada del 17 de enero, protagonizadas por los docentes de las escuelas de Fe y Alegría, reportó el OVCS.

Las protestas por mejoras en condiciones laborales
Uno de los días con más protestas en todo el país en lo que va de año ocurrió el 16 de enero, donde se registraron 101 convocatorias, de acuerdo con el reporte del observatorio. Las exigencias incluían, además de los derechos laborales, también la participación política y exigencias de las comunidades indígenas.
En las protestas del 16 de enero, al menos 8 fueron reprimidas u obstaculizadas por funcionarios de la Policía Nacional (PNB) y la Guardia Nacional (GNB). Los docentes marcharon hasta las oficinas del Ministerio de Educación y otros organismos en la búsqueda de respuestas a sus exigencias.
Las convocatorias se presentaron con mayor frecuencia en Amazonas, Distrito Capital, Miranda, Aragua y Falcón durante la jornada del 16 de enero. Además del gremio docente, los trabajadores petroleros y de la salud se sumaron a las convocatorias.

Exigencias continúan sin ser atendidas por el régimen venezolano
Los maestros y otros gremios, como el del sector salud, buscan mejoras en sus condiciones laborales. Se trata de la continuación de las manifestaciones de los gremios, que retomaron las calles del país el 9 de enero para exigir respuesta al Estado ante sus exigencias.
Bolívar es una de las entidades donde las protestas han generado detenciones por parte del régimen de Nicolás Maduro. Según el sindicalista Rubén González, al menos 10 trabajadores de las empresas básicas de Guayana fueron encarcelados por exigir sus derechos.
Ante las convocatorias, el régimen venezolano no ha dado respuestas concretas a las exigencias, a pesar de que ambas partes han dialogado. Nicolás Maduro anunció el 17 de enero que también convocaría a manifestaciones, pero para denunciar las sanciones de Estados Unidos, esto a pesar de que el sector público también es uno de los más afectados por los bajos salarios.