- De acuerdo con Juan Teixeira, presidente del INAC, hay varias aerolíneas presentando requisitos y propuestas. Se espera que en pocos días comiencen a volar
Este 3 de abril Venezuela y Curazao abrieron oficialmente la ruta aérea entre ambos países, después de cuatro años de clausura, informó el presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) venezolano, Juan Teixeira.
En un mensaje en la red social Twitter, el funcionario aseguró que, como ambos gobiernos habían acordado, desde las 6:00 am, la apertura de esta ruta aérea.

Restricciones entre Venezuela, Curazao, Bonaire y Aruba
La frontera entre Venezuela y las islas de los Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019. Esto luego de que el opositor Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.
La decisión oficial tomada por el régimen de Nicolás Maduro o incluyó la suspensión de vuelos y la clausura de su tráfico aéreo con Curazao.
Sin embargo, en diciembre de 2022, ambos gobiernos comenzaron una serie de reuniones para enfrentar la situación y acordaron recientemente reabrir las fronteras que comparten en el mar Caribe, este 3 de abril.
Este domingo 2 de abril, la empresa Curacao Airport Partners (CAP) manifestó su emoción por la reapertura fronteriza, al considerar que brindará mayores oportunidades a la industria y estimulará el turismo y la economía en general en la isla.
“Curacao Airport Partners (CAP) está emocionada con la reapertura de la frontera con Venezuela y se mantiene listo para ayudar a los viajeros en sus compras entre ambos mercados”, dijo el presidente de la empresa, Jonny Andersen, en un comunicado.
Con información de EFE.