- Los heridos en el siniestro fueron trasladados a hospitales guayaneses, algunos son atendidos en Georgetown | Foto principal: Centro Nacional de Comunicaciones de Guyana
Al menos 19 niños y adolescentes murieron en un incendio en una residencia estudiantil en la Escuela Secundaria en Mahdia, ciudad ubicada en el Esequibo, territorio en disputa entre Venezuela y Guyana.

Por su parte, el Departamento de Información Pública de Guyana declaró en un comunicado: “Hemos perdido muchas almas hermosas en ese incendio”.
Las autoridades guyanesas habían notificado sobre 20 muertes, aunque horas después aclararon que solo fallecieron 19 estudiantes, debido a que uno de los heridos en estado crítico y que parecía haber muerto fue reanimado en un centro de salud.
Los bomberos de la localidad notificaron que 14 de las víctimas fallecieron en el lugar del siniestro, mientras que las otras perdieron la vida durante su traslado a un hospital
Según las autoridades, el fuego comenzó después de las 11:00 pm del domingo 21 de mayo.
Atención médica a los heridos
El Ejecutivo guyanés dijo que están organizadas las operaciones para que los dos mayores hospitales de Georgetown reciban a los heridos que necesiten cuidados.
Igualmente, se estableció un área médica en el aeropuerto internacional Eugene F. Correia de Ogle para tratar a algunos de los heridos más críticos.

También se enviaron varios aviones privados y naves militares a Mahdia.

Mientras tanto, la organización de oposición Asociación para la Unidad Nacional + Alianza para el Cambio (APNU + AFC) pidió una investigación sobre la causa del incendio y que la misma se haga pública.
Más detalles sobre la tragedia en el Esequibo
De acuerdo con la cadena de noticias CNN, estos dormitorios eran parte de una política pública del gobierno guyanés para impulsar la educación en las zonas más pobres del país, entre ellas debían verse beneficiadas algunas comunidades indígenas.
El asesor de Seguridad Nacional, Gerald Gouveia, informó que la escuela atendía principalmente a niños y adolescentes de entre 12 y 18 años de edad.
El funcionario agregó que el incendio se produjo cuando la zona enfrentaba una tormenta eléctrica. Argumentó que este fue uno de los motivos por lo que tardaron en llegar los cuerpos de rescate y seguridad.
“Fue una batalla para nosotros. Los pilotos fueron muy valientes, muy decididos”, expresó Gouveia.
Asimismo, el cuerpo de Bomberos notificó que sus equipos llegaron cuando el edificio ya había sido envuelto por las llamas.
Con información de EFE.