- Los canes estaban encerrados en una jaula en condiciones insalubres. Los activistas no pudieron salvar la vida de cinco perros a los que ya habían matado para comercializar su carne
Activistas de la Sociedad Humanitaria Internacional (HSI, por su traducción del inglés), rescataron a 19 perros de un matadero ilegal en Yulin, China. Los animales iban a ser sacrificados para comercializar su carne en el festival de la ciudad que se realiza a partir del 21 de junio.
La HSI informó que los perros estaban encerrados en jaulas con condiciones insalubres. Muchos estaban deshidratados y desnutridos, con el pelaje enmarañado y sucio, además uno de los animales había perdido un ojo. La mayoría eran ejemplares de razas pequeñas y también los activistas lograron rescatar a un golden retriever. De acuerdo con datos de la organización, presumen son perros que les han robado a sus dueños.

En el lugar también se encontraron equipos para sacrificar, despellejar y precocinar a los animales. Los activistas relataron que en la zona se pudo localizar cadáveres de perros quemados con soplete para entregarlos a los propietarios de los mercados de Yulin.
El polémico festival de la ciudad de Yulin se realiza todos los años a pesar de los reclamos y acciones de decenas de grupos defensores de los animales, tanto dentro de China como internacionalmente. Los activistas se han dedicado a denunciar ante el mundo la práctica, así como a coordinar labores de rescate de los perros de sus captores.

Luego del rescate, tres de los perros están bajo el cuidado de un grupo local de animales de Guangxi, y los 16 perros restantes los transfirieron al refugio veterinario de Vshine en el norte de China, con el apoyo de HSI.
¿En qué consiste el festival de Yulin?
El festival comienza el 21 de junio y puede atraer a cientos de visitantes de toda la provincia del sur de China. Las personas suelen consumir estofado de carne de perro en los restaurantes y puestos de la ciudad.
La HSI estima que más de 10 millones de perros y 4 millones de gatos son asesinados en China cada año para consumir su carne.
Una práctica rechazada, pero que aún se mantiene

Una nueva encuesta publicada a principios de junio de 2023 reveló que solo una pequeña proporción de los residentes de Yulin (19,3 %) se opone a la prohibición del comercio de carne de perro, mientras que el 70 % dice que una prohibición no tendría un impacto significativo en sus vidas.
Por otra parte, los resultados de la encuesta indicaron que la mayoría de los residentes de Yulin (73 %) solo consumen carne de perro o gato muy ocasionalmente, y el 18 % de los residentes nunca la consumen.
La Organización Mundial de la Salud advierte que el comercio de perros propaga enfermedades letales como la rabia y el cólera.
Yulin ha sido durante mucho tiempo una ciudad con una de las tasas más altas de casos de rabia humana en China, y el comercio local socava el objetivo del gobierno chino de eliminar la rabia en China para 2025.
Vender y procesar carne de perros enfermos y moribundos en otros lugares es también una violación grave de la ley de seguridad alimentaria de China. Sin embargo se permite que el comercio persista con una sanción legal relativamente pequeña.
Las personas que deseen apoyar a las perros y gatos que se encuentran en mataderos ilegales pueden firmar una campaña en la página web del HSI. Este es el enlace de la petición.