- El servicio meteorológico mantiene la alerta en la región llanera, los Andes y la zona costera del país
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó sobre la llegada de la onda tropical número 14 durante el fin de semana que recorrerá el norte del Esequibo y afectaría principalmente a los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro.
Ángel Graterol, gerente general de meteorología del Inameh, reiteró este 30 de junio que Venezuela se encuentra en la temporada de lluvias. Destacó que la tormenta registrada en Caracas el 28 de junio fue generada por un núcleo intenso que originó chubascos con ráfagas de viento y descargas eléctricas.
“Había pasado una onda tropical y la zona de convergencia intertropical estaba muy activa, este es el principal sistema de lluvias en Venezuela”, añadió el gerente general en entrevista con Unión Radio.
Graterol aclaró que la zona de convergencia intertropical, principal sistema de lluvias del país, se encuentra en todo el territorio nacional y la temporada se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Lluvias en Aragua, Miranda, Carabobo y Vargas
El gerente general del Inameh pronosticó que la nueva onda tropical pasará también por los estados Aragua y Carabobo, dos de las entidades más afectadas por las inundaciones registradas en las últimas semanas debido al desbordamiento de quebradas y ríos.
Los estados Táchira, Apure y Vargas también permanecerán en constante vigilancia de las autoridades municipales.
Las fuertes precipitaciones registradas desde principios de junio en todo el país provocaron derrumbes y desbordamientos de ríos, siendo los Andes una de las regiones más afectadas en la que al menos 101 familias perdieron sus viviendas en el estado Táchira, reportó a principios de junio Freddy Bernal, gobernador de la entidad.
Lluvias paralizaron actividades costeras
Durante la tercera semana de junio el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA) de Venezuela suspendió el zarpe de embarcaciones pesqueras menores y deportivas en la región este, central y oeste del país como medida de seguridad, ante el avance de la tormenta tropical Bret que recorrió el mar Caribe.
Funcionarios de Protección Civil (PC) se mantendrán desplegados en distintos puntos del país y continuarán el operativo del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para atender cualquier eventualidad relacionada con el paso de la onda tropical, informó el Ministerio de Interior y Justicia el 30 de junio en su cuenta oficial de Twitter.
Recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo:
-Estar atentos a señales que podrían advertir de crecidas de ríos.
-Verificar condiciones del clima para las próximas horas antes de salir.
-Activar los Sistemas de Alerta Comunitarios para determinar los niveles y evaluar las crecidas de las quebradas y caudales.
