- La carrera se realizará el 17 de marzo de 2024 y el lapso para inscribirse será abierto el 2 de octubre de 2023
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció el 24 de agosto que celebrará una octava edición del Maratón CAF en Venezuela, en la que espera contar con 6.000 corredores, un millar de atletas más que los que participaron este año en Caracas.
La actividad se realizará el 17 de marzo de 2024 y mantendrá la misma ruta de ediciones anteriores, que atraviesa cuatro municipios caraqueños, y contempla 2.000 cupos para la modalidad de 42 kilómetros y otros 4.000 para quienes competirán en la media maratón.
Los organizadores abrirán el lapso para inscripciones el próximo 2 de octubre, cuando empezarán a vender los cupos en 40 dólares, el mismo precio de la última edición.
El 19 de marzo de 2023, la venezolana Magaly García y el brasileño Justino Da Silva ganaron el maratón venezolano, que volvió a celebrarse luego de seis años suspendido, entre otras razones, por la crisis económica del país.
En esa oportunidad, participaron 26 corredores élite de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana.
Este evento deportivo está reconocido como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la Federación Venezolana de Atletismo, y cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics (WA).

Edición 2023 del Maratón
El Maratón CAF 2023 se llevó a cabo el 19 de marzo en Caracas. A las 6:00 am los maratonistas comenzaron su recorrido desde el Parque Los Caobos, al menos 1.704 corrieron en la modalidad de Maratón (42 kilómetros) y 3.310 en el Medio Maratón (21 kilómetros).
El brasileño Justino Da Silva fue el primero en llegar a la meta y rompió el récord con 2:16:15, por lo que se llevó 6.000 dólares extra al premio.
A Da Silva le siguieron los maratonistas Derlys Ayala (segundo lugar), Pedro Luis Gómez (tercer lugar), Jhon Trello (cuarto lugar), Jorge González (quinto lugar), en la modalidad de 42 kilómetros.
En la categoría femenina de los 42 kilómetros, la venezolana Magaly García llegó de primer lugar con un récord de 2:36:06 segundos, por lo que también se llevó un bono especial adicional de 6.000 dólares: 1.000 por haber llegado a la meta antes de las 2:48:00 y 5.000 por pertenecer a los países miembros del CAF.
En segundo lugar quedó la peruana Rocío Cantara y en tercer lugar Mirela Saturnino de Andrade (Brasil).
En la categoría de los 21 kilómetros, los ganadores del primer lugar fueron la venezolana Joselyn Brea con 1:13:37 y el colombiano Mauricio González (1:00:06).

En la categoría femenina le siguieron Egris Arias y María Garrido, mientras que en la masculina el segundo y tercer lugar lo obtuvieron los venezolanos Wiston y Gregory.
En la categoría atletas con discapacidad en silla de ruedas del Medio Maratón, los ganadores fueron los siguientes:
-Juan Valladares, Caracas.
-Alexis Cabarcas, Caracas.
-Jesús Aguilar, Carabobo.
Premiación de los ganadores del Maratón CAF 2023
El reglamento del Maratón CAF 2023 detalla que cada participante del Maratón y del Medio Maratón recibe una medalla al cruzar la meta. Además, los primeros tres finalistas, en el caso de la categoría de atletas con discapacidad, y cinco, los del maratón y medio maratón; reciben una premiación en dólares.
El ganador del primer lugar de los atletas con discapacidad se lleva un premio de 1.500 dólares, mientras que el que llegue de segundo y tercer lugar, gana 1.000 y 800 dólares, respectivamente.
Además, se brinda un bono especial adicional de 1.000 dólares a los participantes que obtengan marcas mejores o iguales a:
– Hombres (2:18:00)
– Mujeres (2:48:00)
Con información de EFE