• EE UU aseguró que el régimen de Nicolás Maduro no ha tomado los pasos necesarios que lleven a elecciones libres | Foto: EFE

Estados Unidos (EE UU) reiteró el jueves 24 de julio que suavizará las sanciones sobre el sector petrolero de Venezuela solo si el régimen de Nicolás Maduro hace reformas que lleven a la celebración de elecciones libres y justas.

Si Venezuela toma medidas concretas para restaurar la democracia y que resulten en la celebración de elecciones libres y justas, entonces nosotros estaremos preparados para brindar el alivio correspondiente en sanciones”, dijo un portavoz de la Casa Blanca a la agencia de noticias EFE.

Según este portavoz,  Venezuela aún no ha tomado los pasos necesarios para realizar reformas democráticas y, por eso, las sanciones de EE UU siguen vigentes.

Leer más  Referendo consultivo sobre el Esequibo: los resultados

Estados Unidos ya había dejado clara su postura sobre el levantamiento de sanciones a cambio de reformas democráticas, pero consideró oportuno reiterar esta posición a medida que se acercan las presidenciales de Venezuela programadas para 2024.

Además, el pronunciamiento del gobierno de Joe Biden llega después de que este martes la oposición venezolana iniciara su campaña para las primarias, que se celebrarán el 22 de octubre y definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en 2024.

Leer más  Miss Venezuela 2023: ¿cuáles son las candidatas favoritas?

Las sanciones

Las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro se endurecieron bajo la Administración del presidente Donald Trump (2017-2021) con restricciones económicas contra varios funcionarios venezolanos.

Trump no asistirá a juramentación de Biden: ¿quiénes de sus antecesores hicieron lo mismo?
Foto: EFE

Asimismo, se emitieron restricciones y límites a las operaciones en EE UU de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal fuente de divisas para el país.

Leer más  ¿Cuánto ganan los profesores universitarios en Venezuela y otros países de Latinoamérica?

Biden ha mantenido muchas de esas sanciones. Sin embargo, en noviembre de 2022 el mandatario estadounidense autorizó a la petrolera Chevron retomar sus operaciones de extracción en Venezuela de manera limitada. 

“Esta acción refleja la política de larga data de EE UU de proporcionar un alivio a sanciones específicas basándose en medidas concretas que alivien el sufrimiento del pueblo venezolano y apoyen la restauración de la democracia”, dijo en un comunicado del Departamento del Tesoro de EE UU.

Leer más  4 de cada 10 personas con VIH en Venezuela desconoce que tiene el virus

Con información de EFE

Noticias relacionadas