- La medida forma parte de un programa humanitario que tiene previsto recibir a 15.000 migrantes en total | Foto: The New York Times
Canadá anunció este martes 10 de octubre que aceptará a 11 mil refugiados de Venezuela, Colombia y Haití que tengan familiares residentes en el país. Esta medida forma parte de un nuevo programa humanitario de migración.
Marc Miller, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, detalló que el programa permitirá en los próximos meses la llegada de refugiados de estos tres países que se encuentran en Centroamérica, Suramérica o el Caribe.
Sin embargo, Miller no precisó cómo es el proceso de aplicación para este nuevo programa. En la página del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá no aparecen todavía los detalles sobre el proceso.

¿En qué consiste este programa?
De acuerdo con el gobierno canadiense, para cualificar para este programa los candidatos deben tener familiares que ya son residentes o ciudadanos de Canadá.
“El solicitante principal, independientemente de su edad, debe ser hijo, nieto, cónyuge, pareja de hecho, padre, abuelo o hermano de un ciudadano o residente permanente canadiense”, aseguró el ministro canadiense Marc Miller.
Asimismo, Miller explicó que a los nuevos residentes permanentes que se acojan a este programa se les ofrecerán “servicios reforzados previos a la llegada”.
Estos servicios mencionados por Miller incluyen una evaluación de las aptitudes para el empleo y una remisión a una organización proveedora de asentamientos en la comunidad a la que se dirigen.
A principios de 2023, Canadá anunció que recibiría 15.000 migrantes del continente americano por razones humanitarias para “ayudar a responder al desplazamiento forzado” de la población y como alternativa a la migración irregular. Miller señaló que el programa es parte de esa cuota de 15.000 inmigrantes.
El ministro aseguró que Canadá colabora con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para la Migración (OIM) para “entender el contexto regional y las necesidades humanitarias” ligadas a la migración en el continente.
Medidas migratorias del gobierno de Canadá en 2023
Esta no es la primera medida del gobierno de Canadá que busca facilitar la migración regular en el país en lo que va de 2023. En agosto, el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá creó el portal web Job Bank es una base de datos que facilita a los usuarios encontrar ofertas laborales en Canadá.
Los interesados en postularse a través de esta plataforma deben ingresar al enlace de la organización, una vez dentro de la página web el solicitante podrá visualizar las vacantes disponibles.

“Cuando crea un perfil de Job Match, el usuario tendrá acceso a un currículum precargado. Solo deberá elegir una plantilla que se ajuste a sus necesidades”, se lee en la página web de Job Bank.
Para obtener más información, solo debe ingresar al link de ayuda al usuario (https://www.jobbank.gc.ca/intro/findajob).
Con información de EFE