- El convenio es válido para los vuelos programados de octubre, noviembre de diciembre de 2023 | Foto principal: EFE
La aerolínea colombiana Wingo anunció el martes 17 de octubre que reemplazará a Satena en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá, luego de que la compañía estatal colombiana dejara de operar el domingo 15 de octubre en esa ruta.
La aerolínea señaló que este acuerdo de protección es para los vuelos de octubre, noviembre y diciembre de 2023, que son las fechas que ya había vendido Satena en esta ruta.

“Los pasajeros interesados deberán comunicarse únicamente con los puntos de contacto de Satena, quien se encargará de tramitar el traslado de la reserva a Wingo. Finalmente, con esta medida, Wingo reitera su compromiso con la reactivación del mercado aéreo entre Colombia y Venezuela, en donde es la única aerolínea colombiana en operar la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá, con tres frecuencias por semana”, detalla la misiva.
Asimismo, Satena informó que el domingo 17 de octubre salió el último vuelo de este trayecto que operaba desde principios de este año los martes, viernes y domingos.
¿Cómo contactar a Satena Airlines?
Se puede hacer desde la página web www.Satena.com o a través de sus redes sociales @AirlineaSatena; también por el teléfono fijo (+601).390.962 y celular (+57) 323.322.00.06.
Otros destinos de la aerolínea Satena con Venezuela
La aerolínea colombiana Satena continuará con las rutas directas entre Caracas, en Venezuela, y Barranquilla, Colombia.
La compra de estos boletos fue habilitada desde mayo de 2023 y tiene una frecuencia de vuelo de dos veces a la semana, los lunes y los miércoles a las 12:30 pm (hora de Venezuela).
Para esta ruta no está habilitada la opción de cambio de fecha de vuelo ni cancelación del mismo, por lo que se impondrá al pasajero una multa de 110 dólares.
Además, la compañía no dejará de volar a Venezuela y se espera que comience a operar la ruta Bogotá-Valencia-Bogotá en noviembre.
Reactivación de vuelos entre Colombia y Venezuela
Desde que Venezuela y Colombia restablecieron sus relaciones, pausadas en febrero de 2019, los vuelos entre Bogotá y Caracas fueron retomados por Satena, por Wingo, y por las venezolanas Turpial y Láser, pero el servicio aún no cubre los siete días de la semana.
Ambos países comenzaron los acercamientos hace más de un año, y desde entonces han trabajado para la normalización de vínculos que tradicionalmente han estado marcados por un intenso intercambio comercial pero que, en esta nueva etapa, Colombia quiere elevar de nivel para que abarquen otros aspectos, como la integración, la inversión y el desarrollo transfronterizo.
Con información de EFE