- La crisis migratoria de Venezuela superó a la de Siria. Foto principal: EFE
David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA), informó que Venezuela tiene el grupo de migrantes y refugiados más grande del mundo, con 6,8 millones, igualando a Ucrania, y superando a Siria (6,6 millones).
Smolansky compartió los datos luego de culminar las consultas con las plataformas de repuesta de Naciones Unidas para Siria y Ucrania.
Llegó el tweet que nunca quise hacer.
— David Smolansky (@dsmolansky) August 30, 2022
He culminado consultas con las plataformas de repuesta de Naciones Unidas para Siria y Ucrania.
Oficial:
Venezuela es la crisis de migrantes y refugiados más grande del mundo (6.8 millones), empatando a Ucrania y superando a Siria (6.6M). pic.twitter.com/ITcQVO5wEy
Migración venezolana
Según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), más de 6.805.209 de venezolanos migraron del país en los últimos años, de los cuales 5.745.664 se encuentran en países de Latinoamérica y el Caribe.
El 26 de agosto, David Smolansky detalló que aproximadamente 1.700 venezolanos siguen huyendo del país diariamente. “Cerca de 1.300 escapan hacia Colombia, casi 300 lo hacen hacia Brasil y el resto hacia las islas del Caribe”, precisó.
En su reciente informe, la R4V reveló que el éxodo venezolano se disparó en un 10,73 % en el último mes. En el informe de julio, estimaron que en el mundo habían aproximadamente 6.150.000 migrantes y refugiados venezolanos.

Hasta la fecha, Colombia se mantiene como el mayor receptor de migrantes venezolanos en el mundo, con 2,48 millones de personas. A pesar de que desde 2020 la frontera entre ambos países estuvo cerrada, no ha impedido a los venezolanos cruzar por trochas para instalarse en ciudades como Cúcuta, Bogotá o Medellín.
Perú es el segundo en la lista de países con más migrantes venezolanos, con 1,22 millones. Le sigue Ecuador, con aproximadamente 502.000 y Chile, con 448.100. Otros países populares para la diáspora son Brasil (358.400), Argentina (171.000), Panamá (144.500) y República Dominicana (115.300).
Otras organizaciones como el Observatorio de la Diáspora Venezolana creen que la cifra de migrantes y refugiados venezolanos podría ser mucho más grande. La ONG indica que al menos 7.350.000 venezolanos están fuera del país.