Ron diplomático vendió sus operaciones a la compañía estadounidense Brown-Forman

Julián Castillo
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Con la adquisición, la compañía estadounidense podrá ingresar al mercado de los rones super y ultra premium

La compañía estadounidense Brown-Forman anunció que llegó a un acuerdo para comprar la marca venezolana Ron Diplomático y todos sus activos en España. 

De acuerdo con Brown-Forman, una de las corporaciones de bebidas alcohólicas más grandes del mundo, la idea detrás de la compra de Ron Diplomático es poder ingresar al mercado de los rones super y ultra premium. A través de un comunicado explicaron que se trata de una de las marcas más importantes del mercado debido a que se ubica en la primera y segunda posición respectivamente en cada una de sus categorías. 

“Ron Diplomático se unirá a nuestra cartera en expansión, dando a Brown-Forman una entrada líder en el mercado en la categoría de ron súper premium de rápido crecimiento. Esta marca de ron añejo tiene un empaque distintivo. Un fuerte posicionamiento de marca y es un espíritu de sabor delicioso”, expresó Lawson Whiting, presidente y director ejecutivo de Brown‑Forman Corporation.

Whiting detalló que como parte de la adquisición, absorberán a más de 100 empleados de Ron Diplomático. No obstante, no precisó por cuánto dinero se compró la compañía. 

También informaron que Destilerías Unidas S. A. (DUSA), la empresa detrás de la fabricación del Ron Diplomático, continuará siendo la encargada de la producción del licor y de su añejamiento. Esto debido a que se trata de un proceso sumamente complejo que es llevado a cabo en los Andes venezolanos.

Leer más  Activaron el Sistema Aurora por las lluvias en Venezuela 

“Estamos orgullosos de haber sido pioneros y haber sido fundamentales en el desarrollo de la categoría de ron súper premium en todo el mundo. Ron Diplomático está listo para acelerar su crecimiento con Brown‑Forman, una de las empresas de licores y vinos más conocidas del mundo. Compartimos una cultura familiar similar y sabemos que la marca continuará construyendo sobre nuestro legado. Esperamos trabajar juntos para llevar Ron Diplomático a los consumidores de todo el mundo”, expresaron los responsables de DUSA.

Ron Diplomático

Ron diplomático vendió sus operaciones a la compañía estadounidense Brown-Forman

Al igual que otras compañías de rones como Santa Teresa, el Ron Diplomático es elaborado por una compañía familiar venezolana,. La cual compró la empresa en el año 2002.

“La destilería de Diplomático se encuentra al pie de la Cordillera de los Andes en Venezuela, por donde corren las aguas más puras que nos permiten elaborar la mejor versión de nuestros rones. Su localización también fue cuidadosamente seleccionada por su proximidad a las principales plantas de procesamiento de caña de azúcar de la zona”; se lee en el sitio web de la compañía.

Debido a que se trata de un ron que ha ganado premios internacionales, sus botellas pueden llegar a venderse hasta por unos 800 dólares en el caso de su edición especial Diplomático Single Vintage.

Julián Castillo
4 Min de lectura