- Los funcionarios de seguridad informaron que dos de los capturados son menores de edad. Entre los delitos que se les imputaron están homicidio, robo, abuso sexual, violencia de género, tráfico de drogas
Domingo Hernández Lárez, comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó el domingo 11 de diciembre que detuvieron a 25 personas durante el operativo Navidades Seguras.
El funcionario detalló que dos de los capturados son menores de edad y entre los delitos imputados está homicidio, robo, abuso sexual, violencia de género, porte ilícito de armas de fuego y tráfico de drogas.
Asimismo, Hernández indicó que entre los detenidos hay un militar al que se le imputó el delito de tráfico de personas.
Despliegue de seguridad Navidades Seguras y Felices 2022 ! #CEOFANB pic.twitter.com/7YMqQ6E2Cr
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) December 11, 2022
El comandante de la FANB confirmó en su cuenta de Twitter imágenes de los procedimientos que se llevaron a cabo en días recientes en los estados Carabobo y Aragua.
Para el operativo Navidades Seguras, el Ministerio de Interior y Justicia desplegó más de 150.000 funcionarios para reforzar la seguridad durante lo que resta de año, especialmente por la cercanía de la Navidad, en residencias, zonas comerciales, vías, parques y monumentos naturales.

Más de 8.800 detenidos en lo que va de año en Venezuela
El superintendente Richard López Vargas confirmó la detención de 8.830 personas desde enero hasta noviembre de 2022. La información se conoció el 4 de diciembre.
López aseguró en una entrevista al canal Venezolana de Televisión que las capturas se dieron gracias a 7.113 resultaron de procedimientos ejecutados por las fuerzas de seguridad del estado.
“Tenemos un reporte aproximado de unos 40, 45 procedimientos diarios en varias partes del país en materia de microtráfico, e igualmente la cantidad de 41.604 kilos de drogas ilícitas incautadas en lo que va de año”, expresó.
De acuerdo con el funcionario, los estados con más delitos relacionados al tráfico de drogas son Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia. Luego le siguen otros.
El superintendente recordó que la pena por tráfico de drogas en Venezuela o por delitos asociados como almacenamiento, transporte de sustancias ilícitas, productos esenciales para la fabricación de estupefacientes es de entre ocho a 10 años de cárcel.