- Al cierre de 2022 se contabilizaron 274 presos políticos en el país
La organización no gubernamental Foro Penal informó que 26 personas fueron detenidas por motivos políticos en Venezuela durante el año 2022. La cifra corresponde al Reporte Anual sobre la Represión Política en Venezuela.
El informe señala que 25 de estas detenciones fueron aplicadas a civiles, de los cuales tres son mujeres. Además, una de estas medidas se aplicó a un militar retirado.
Los meses en los que se reportaron más detenciones fueron junio y julio. Además, las entidades donde se registraron las medidas fueron Distrito Capital (13), Táchira (3), Barinas (2), Vargas (2), Zulia (2), Aragua (1), Guárico (1), Falcón (1) y Anzoátegui (1).
Foro Penal detalló que en 13 ocasiones las autoridades argumentaron que las detenciones respondían a casos de conspiración. 9 personas fueron detenidas en contextos de manifestaciones y 4 por motivos relacionados con “gestión pública”.

274 presos políticos
Para el cierre de 2022, Foro Penal contabilizó un total de 274 presos políticos. Destacaron que 13 son mujeres y 261 son hombres. Además, el informe aclara que 123 son civiles y 151 son funcionarios militares.
El informe señala que desde enero de 2014 hasta diciembre de 2022 un total de 15.777 personas fueron encarceladas por motivos políticos.
Asimismo, en los últimos tres años 87 personas permanecieron privadas de libertad bajo la figura de prisión preventiva y sin recibir condena de lo que se les acusó.
La situación de Venezuela en el ámbito internacional
Foro Penal mencionó en su informe que durante 2022 la situación de los presos políticos fue expuesta en entornos internacionales y de derechos humanos. Agregaron que varios organismos se pronunciaron al respecto.
Destacaron el pronunciamiento de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas sobre Venezuela el 20 de septiembre de 2022. Esta misión detalló en su tercer informe “la sistematicidad de las violaciones a los derechos humanos con fines políticos en el país”.

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas también aprobó en 2022 prorrogar por un periodo de dos años el mandato de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela.