- La asamblea celebrada en el Comité Olímpico Italiano incluyó a otros siete países de diferentes continentes
La Federación Internacional de Pádel (FIP) aprobó en su Asamblea General, celebrada en Roma (Italia), la solicitud de admisión a 8 nuevos países entre los que Venezuela figura como representante de Suramérica.
La reunión, celebrada el viernes 7 de julio, incluyó a cuatro países europeos, dos de Asia y uno de África, representando así a 71 federaciones en esta disciplina deportiva.
En la Asamblea General, presidida por Luigi Carraro, se aprobaron las solicitudes de admisión presentadas por Eslovaquia, Montenegro, Kosovo, Luxemburgo, Kazajstán, Azerbaiyán, Túnez y Venezuela en la reunión celebrada en Roma, en el Comité Olímpico Nacional Italiano.
Carraro reiteró la importancia de los diferentes circuitos de la FIP, resaltando así el despegue de las promesas, los torneos dedicados a los más jóvenes, pivote fundamental para el crecimiento y arraigo del pádel en todo el mundo.

Además, el número uno de la FIP recordó cómo el Cupra Fip Tour cuenta con premios totales iguales para hombres y mujeres, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Entre las novedades figuraba la introducción de un nuevo circuito “senior” para jugadores mayores de 40 años de edad, dividido en categorías por edades.
Pádel en Venezuela
La Federación Venezolana de Pádel (FVP) ha sido la encargada de planificar diferentes torneos y eventos durante los últimos años.
Actualmente para el desarrollo de esta disciplina, la federación cuenta con canchas en 9 estados del país, con un total de 73 canchas donde se han realizado actividades y torneos organizados por la FVP, de acuerdo con reportes de su página oficial.
Miranda, Anzoátegui y Carabobo encabezan la lista de estados con instalaciones disponibles para realizar los entrenamientos.
En Venezuela, la federación cuenta con 1500 deportistas registrados en esta disciplina en la que 1200 son hombres y 300 mujeres.

Pádel: una mezcla entre dos deportes
El pádel es un deporte de raqueta que se juega en parejas y combina elementos del tenis y el squash. Estas son las reglas básicas del juego:
La cancha de pádel tiene forma rectangular y posee dimensiones de 10 metros de ancho por 20 metros de largo. Está rodeada normalmente por paredes de cristal o malla metálica donde los jugadores pueden utilizar los rebotes para devolver la pelota.
El saque se realiza desde detrás de la línea de servicio y debe cruzar la red y botar en el cuadro de servicio diagonalmente opuesto sin tocar las paredes. El saque debe ser de abajo hacia arriba y la pelota debe ser golpeada por debajo de la cintura.
Luego del saque, el balón puede rebotar en cualquier pared antes de ser devuelto por el oponente. La pelota solo puede botar una vez en el suelo antes de ser golpeada, pero puede golpear las paredes tantas veces como sea necesario.
Voleas y bandejas: en el pádel se permiten las llamadas voleas (consiste en golpear la pelota en el aire sin que toque el suelo) y bandejas (en la que debe golpear la pelota después de que haya botado una vez en el suelo).
Puntuación:
El pádel se juega normalmente al mejor de 3 sets. Cada set se juega a 6 juegos, y el equipo que gane 6 juegos con una ventaja de al menos 2 juegos se lleva el set. Si se llega a 6-6, se juega un desempate en forma de “tie-break”.