- El artista ganó 19 premios Grammy, incluido uno por toda su carrera en 2001 y vendió más de 50 millones de discos en todo el mundo
El cantante estadounidense Tony Bennett murió la madrugada del viernes 21 de julio en Nueva York, Estados Unidos (EE UU), a los 96 años de edad, de acuerdo con reportes de medios locales.
Bennett fue el último representante de una generación de artistas clásicos cuya presencia logró cautivar a diversas generaciones, consolidándose como un creador de éxitos durante setenta años.
A lo largo de su carrera, el icónico artista fue galardonado con 19 premios Grammy, uno de ellos como mención honorífica en 2001 por el éxito de su trayectoria en el mercado musical. Además, vendió más de 50 millones de discos en todo el mundo.
Dato: En 2020, se conoció que lo habían diagnosticado con alzhéimer en 2016.
“La vida es un regalo – incluso con alzhéimer”, publicó el músico en su cuenta de Twitter.
Los álbumes más famosos de su carrera:
-“I Left My Heart in San Francisco” (1962): este álbum es uno de los más conocidos de Tony Bennett y contiene su icónica canción “I Left My Heart in San Francisco”, que se convirtió en un himno para la ciudad y le valió dos premios Grammy.
-“MTV Unplugged” (1994): esta producción fue un punto de inflexión en la carrera de Bennett, debido a que le permitió el acercamiento a una audiencia más joven. Ganó el premio Grammy al Álbum del Año en 1995.
-“Duets: An American Classic” (2006): en producción, Bennett colaboró con una variedad de artistas contemporáneos como Bono (vocalista de la banda U2), Paul McCartney, Barbra Streisand y más. Este álbum ganó dos premios Grammy.
-“Duets II” (2011): la secuela de “Duets: An American Classic” también fue un éxito, con colaboraciones con Lady Gaga, Amy Winehouse, Michael Bublé, entre otros. Ganó tres premios Grammy.
-“The Art of Excellence” (1986): recibió elogios de la crítica y fue un éxito en ventas, incluyendo una nominación al premio Grammy por Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina.
-“Tony” (1957): este trabajo discográfico incluyó éxitos como “Stranger in Paradise” y “Rags to Riches”, lo que consolidó la carrera de Bennett en los años 50.
-“Snowfall: The Tony Bennett Christmas Album” (1968): fue un especial de Navidad ampliamente reconocido y sigue siendo popular durante las temporadas festivas en EE UU.
-“Perfectly Frank” (1992): en este álbum, Bennett rindió un homenaje al cantante y actor Frank Sinatra, interpretando algunas de sus canciones más famosas. Fue uno de sus trabajos más elogiados por expertos de la industria musical.

Una trayectoria llena de éxitos
Tony Bennett se destacó en una época liderada por grandes artistas que marcaron la escena musical de EE UU. En 1962 obtuvo el reconocimiento del público con la canción “I left my heart in San Francisco” (“Dejé mi corazón en San Francisco”, en español) que se convirtió en uno de sus temas más emblemáticos de su carrera.
Su resurgimiento musical en los años ochenta y noventa lo llevó a la popularidad en la que actualmente, expertos de la industria afirman que el impacto de Bennett trascendió a varias generaciones gracias a colaboraciones con artistas más jóvenes, como el álbum MTV Unplugged (1994) en el que trabajó con artistas como Elvis Costello y k.d. lang.
Anthony Dominick Benedetto, nombre real de Tony Bennett, contó con una colaboración musical junto con la aclamada artista Lady Gaga.

A lo largo de su carrera, el cantante nacido en Nueva York organizó innumerables conciertos y presentaciones en todo el mundo, ganando la admiración de sus seguidores y de la crítica por su talento vocal y carisma escénico.
Bennett comenzó a cantar en clubes nocturnos de Nueva York en la década de 1940. En 1949, firmó con Columbia Records y lanzó su primer sencillo “Boulevard of broken dreams”.