- 21 postulados a rectores del CNE fueron descartados del proceso de selección; el CICPC detuvo a siete personas por tráfico y venta de drogas en Caracas; Venezuela perdió contra Taiwán en el Mundial sub-12 de Beisbol. Foto principal: EFE
Este martes 1° de agosto, 21 postulados a rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) fueron descartados del proceso de selección. Detuvieron a siete personas por tráfico y venta de drogas en Caracas.
En el ámbito internacional, se realizó la audiencia pública de imputación de cargos contra Nicolás Petro. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el nuevo ataque contra periodistas en Nicaragua.
En deportes, Venezuela perdió contra Taiwán en el Mundial sub-12 de Beisbol y la
abogado de Dani Alves aseguró que se encuentra bien tras ser procesa por abuso sexual.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 1° de agosto:
1. 21 postulados a rectores del CNE fueron descartados del proceso de selección
21 postulados a rectores del CNE fueron descartados este martes 1° de agosto luego de las entrevistas pertinentes, así lo confirmó Giuseppe Alessandrello, presidente del Comité de Postulaciones Electorales.
Alessandrello informó en una rueda de prensa que la lista de candidatos se redujo de 153 a 132.
De acuerdo con Alessandrello, la fase de entrevista culminará el viernes 4 de agosto.
Se redujo la lista de postulados al CNE. Veremos si luego descartan a quienes tienen vinculaciones partidistas claras. La LOPE exige que no haya “vinculación”. Pero hemos antes visto cómo “resuelven” eso con una renuncia a militancia apenas días antes.
— Víctor Amaya (@victoramaya) August 1, 2023
pic.twitter.com/RR6suz805K
2. Detuvieron a siete personas por tráfico y venta de drogas en Caracas
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a siete personas por presunto tráfico y venta de drogas en Caracas.
Douglas Rico, director del CICPC, informó a través de su cuenta en Instagram que los detenidos eran miembros de una organización criminal conocida como los Científicos de La Matica.
Las personas -cuatro mujeres y tres hombres- fueron capturadas durante un operativo llevado a cabo entre funcionarios de la División Contra Drogas y de la División Nacional de Homicidio en el oeste de la capital, donde incautaron distintos tipos de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
Entre las drogas decomisadas había más de dos kilos de marihuana, 3.572 pitillos de heroína, cuatro envoltorios de cocaína, 1.146 dosis de crack, LSD y marihuana y nueve cajas de ketamina, según el funcionario.

3. Justicia colombiana realizó audiencia pública de imputación de cargos contra Nicolás Petro
La Fiscalía colombiana consideró el martes 1° de agosto que Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, incurrió en el delito de enriquecimiento ilícito, durante los alegatos de la audiencia pública de imputación de cargos que se lleva a cabo en Bogotá.
“No hay ninguna duda de que usted está inmerso en la conducta de enriquecimiento ilícito de servidor público”, afirmó Mario Burgos, fiscal primero delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá, a Petro Burgos durante la audiencia pública de imputación de cargos.
El fiscal cuestionó los gastos e ingresos de Petro Burgos, detenido el 29 de julio de 2023 junto con su exesposa Daysuris Vásquez, por el posible delito de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

4. La SIP condenó nuevo ataque contra periodistas en Nicaragua
La SIP expresó condenó el martes 1° de agosto otro ataque contra periodistas en Nicaragua, específicamente contra el comunicador nicaragüense Marcos Medina y su familia, a quienes se les impidió el ingreso a ese país.
Las autoridades de Nicaragua prohibieron la entrada al país a Medina y a su familia el 24 de julio de 2023, cuando se disponía, junto con su familia, a regresar procedente de Estados Unidos.
Medina, director del medio digital Fuentes Confiables, se encontraba de visita en Florida por un asunto médico familiar.
“Seguimos denunciando la crueldad de la dictadura de los Ortega-Murillo, que viola a su antojo los derechos humanos de sus ciudadanos”, dijo en un comunicado el presidente de la SIP, Michael Greenspon, director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times.

5. Abogado de Dani Alves aseguró que se encuentra bien tras ser procesado por abuso sexual
Cristóbal Martell, abogado de Dani Alves, aseguró el martes 1° de agosto que el exfutbolista brasileño se encuentra “muy fuerte, entero”, tras ser procesado por un delito de agresión sexual por la presunta violación de una joven de 23 años de edad en una discoteca de Barcelona, España.
Martell, junto a la también abogada Miraida Puente Wilson, ha visitado la mañana del 1° de agosto al futbolista en la cárcel Brians 2 de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) para preparar su comparecencia de mañana (2 de agosto) ante la jueza instructora, que lo ha citado para notificarle su procesamiento y darle la ocasión de volver a declarar, antes de enviar el caso a juicio.
El abogado de Alves, quien no ha querido adelantar si el internacional brasileño hará algún tipo de declaración ante la jueza, afirmó que lo ha visto “muy bien, como siempre” y que se encuentra “muy fuerte, entero”.

6. Venezuela perdió contra Taiwán en el Mundial sub-12 de Beisbol
La selección venezolana perdió 4-2 el martes 1° de agosto contra el equipo de Taiwán en el Mundial de sub-12 de Beisbol
Ambas selecciones llegaron al encuentro invictas, tras participar en tres presentaciones cada una.
Venezuela se puso por delante en el marcador al inicio del juego; sin embargo, Taiwán empató el encuentro y dobló el puntaje y se llevó la victoria.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.