- El líder del partido Revolución Ciudadana murió de un impacto de bala | Foto principal: @PaolaCabezasC
Pedro Briones, dirigente político del partido Revolución Ciudadana, fue asesinado el lunes 14 de agosto en el parque San Mateo de Esmeraldas, en Ecuador.
De acuerdo con la información preliminar, Briones habría recibido un impacto de bala por parte de dos hombres que viajaban en una motocicleta.
Familiares y vecinos del dirigente lo auxiliaron de inmediato y lo llevaron hasta el hospital general Delfina Torres de Concha, donde el médico de turno solo pudo constatar que Briones presentaba dos heridas de bala en la zona izquierda del cuello y que ya no presentaba signos vitales.
Janeth Bustos Salazar, directora provincial de Revolución Ciudadana, confirmó la información a través de su cuenta en Twitter.
“Expresa su profunda nota de pesar por tan terrible pérdida, a la vez que se solidariza con el dolor que embarga a sus familiares y seres queridos”, expresó Bustos en sus redes.

Hasta el momento, Rafael Correa, expresidente de Ecuador y líder de ese partido político, no se ha pronunciado sobre el homicidio de Briones.
Revolución Ciudadana
La candidata del partido progresista Revolución Ciudadana a las elecciones presidenciales de Ecuador es Luisa González.
Por su parte, Luisa González, candidata presidencial a las elecciones generales de Ecuador, responsabilizó al gobierno de Guillermo Lasso y su presunta vinculación con mafias terroristas.
“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”, expresó González a través de su cuenta de X.
Segundo líder político asesinado en una semana
El asesinato de Pedro Briones ocurre seis días después del homicidio de Fernando Villavicencio, quien fue candidato a la presidencia de Ecuador por el por el movimiento Construye.
Fernando Villavicencio fue asesinado de tres impactos de bala al salir de un mitin político el 9 de agosto de 2023 en Quito, Ecuador.
Sobre el caso, Juan Zapata, ministro de Interior de ese país, confirmó que se trató de un ataque perpetrado por sicarios de nacionalidad colombiana y seis de ellos fueron detenidos al día siguiente.
Los presuntos responsables del homicidio del candidato presidencial fueron identificados por las autoridades como: Andrés M.; José L.; Adey G.; Camilo R.; Jules C. y John R.
El gobierno ecuatoriano relaciona el homicidio de Villavicencio, quien prometió –en caso de llegar a la presidencia– luchar contra el crimen organizado, con las mafias que comercializan y distribuyen estupefacientes desde ese país hacia Norteamérica y Europa.

Ola de violencia en Ecuador
Ecuador ha sufrido una ola de violencia desde 2021, cuando se empezaron a registrar hechos de violencia y homicidios por parte del crimen organizado, según ha denunciado en varias ocasiones el gobierno ecuatoriano.
Los múltiples asesinatos y la criminalidad han marcado el orden del día en relación con las medidas de seguridad de ese país; sin embargo, los esfuerzos de las autoridades ecuatorianas no han logrado frenar los ataques.
Villavicencio, de 59 años de edad, expuso en su plan de gobierno que enfrentaría a las mafias políticas vinculadas al narcotráfico y a la minería ilegal. Durante varios actos públicos insistió en que desmantelaría los grupos criminales y depuraría a la Fuerza Armada y a la Policía.