- Dos de los lesionados presentan un estado de salud delicado, por lo que siguen bajo observación médica; mientras, los otros siete fueron dados de alta por mejoría | Foto principal: EFE
La Embajada de Venezuela en México identificó a los nueve venezolanos que resultaron heridos en el choque de un vehículo de pasajeros el 22 de agosto en una carretera de Oaxaca, en México.
El organismo publicó el 24 de agosto a través de su cuenta en X (antes Twitter) la lista de los migrantes venezolanos lesionados y el centro de salud al que fueron trasladados.
Los venezolanos fueron atendidos en el Hospital General Tehuacán y en el Centro de Salud con Servicios Ampliados, ambos en el estado de Puebla.
Dos de los heridos se encuentran en estado delicado de salud con varias fracturas en el cuerpo, mientras que los otros siete fueron dados de alta por mejoría.
-Aaron Segundo Baez (56)
-Gustavo Adolfo Montero Ozuna (50)
-José Ricardo Valencia Baez (35)
-Luis Enrique Salazar Arallón (32)
-Marco Alejandro Medina Carrasquero (32)
-Keivi Daniel Alsuru Contreras (27)
-José Gregorio Chirinos Sanz (24)
-José Alfredo Manrique (23)
-Héctor Luis Baptista Navarro (22)
Para cualquier información adicional, debe comunicarse con la Embajada de Venezuela en México a través del número telefónico (+52)554.820.91.78.
#Importante 1/3
— Embajada de Venezuela en México (@EmbaVenMexico) August 24, 2023
Le informamos a la comunidad de venezolanos y venezolanas en México, que luego del trabajo de validación y verificación realizado por nuestra Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México con los diversos organismos Federales y Locales, hemos logrado pic.twitter.com/bnT2bzzNGO

Un venezolano murió en el accidente
El Instituto Nacional de Migración (INM) de México confirmó el 22 de agosto que de las 16 personas que murieron en el accidente, 15 eran de nacionalidad mexicana y uno venezolano.
De acuerdo con las autoridades, el choque ocurrió en la carretera Miahuatlán-Coixtlahuaca, entre un camión contra un autobús de pasajeros en el que viajaban 52 personas.
No obstante, el organismo mexicano aclaró que las personas extranjeras que viajaban en el autobús contaban con una cita del programa CBP One para cumplir su proceso de ingreso a Estados Unidos de manera regular.
¿Qué es el CBP One?
Es un programa CBP One es una política migratoria que tiene como propósito proporcionar asilo bajo la norma “migración indiscriminada”. Los migrantes pueden acceder a ella descargando la aplicación en su teléfono celular y programar la cita para pedir el asilo en la frontera entre México y Estados Unidos.
Los cuerpos de las personas fallecidas fueron llevados al Servicio Médico Forense del estado de Oaxaca para continuar con los servicios periciales correspondientes.

Repatriación del cuerpo y seguimiento a los heridos
El INM dijo que estará al tanto de la evolución y estado de salud de los lesionados y se pondrá en contacto con las autoridades consulares de Venezuela para apoyar en las cuestiones administrativas correspondientes para repatriar el cuerpo de la persona fallecida.
Estos hechos se dan en medio de una tendencia de accidentes de autobuses que transportan migrantes hacinados en carreteras en México, donde el 28 de julio pasado cinco hondureños murieron en un percance en Tabasco (México).
Con relación al flujo de migrantes, el INM confirmó un aumento tras la caída inicial que provocó la expiración en mayo del Título 42 de Estados Unidos.
Los hallazgos de migrantes reflejan el inédito flujo migratorio en la región, con más de 2,76 millones de migrantes indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México durante el año fiscal 2022.