- Lluvias causaron inundaciones y árboles caídos en varias zonas del Distrito Capital; Diego Padrón fue nombrado cardenal por el papa Francisco; la Fiscalía de Guatemala incautó las actas electorales de los comicios ganados por Bernardo Arévalo | Foto principal: @mariana_j19
Este sábado 30 de septiembre, las lluvias provocaron inundaciones y árboles caídos en varias zonas del Distrito Capital.
La aerolínea Conviasa inauguró las rutas de Caracas y Margarita hacia Barbados; mientras que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmanteló seis minas ilegales en Carabobo.
En el ámbito internacional, Diego Padrón fue nombrado cardenal por el papa Francisco y la Justicia de Guatemala incautó las actas electorales de los comicios ganados por Bernardo Arévalo.
En deportes, la antorcha panamericana llegó a Chile y recorrerá ese país por tres semanas.
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado 30 de septiembre:
1. Lluvias causaron inundaciones y árboles caídos en varias zonas del Distrito Capital
Las lluvias causaron inundaciones y árboles caídos el sábado 30 de septiembre en varias zonas del Distrito Capital.
Los sectores en los que se registró más daños según los reportes de X (antes Twitter) fueron:
-La avenida Páez de El Paraíso
-La Paz
-La avenida O’Higgins
-Montalbán
-El mercado municipal de San Martín
-La avenida Fuerzas Armadas
-San Bernardino; Los Próceres
-La urbanización Simón Rodríguez
Usuarios de X comentaron que las fuertes ráfagas de viento causaron que láminas de zinc se desprendieran.
Además, durante las precipitaciones se registró un bajón de energía eléctrica en varias zonas del Distrito Capital y Miranda.

2. Diego Padrón fue nombrado cardenal por el papa Francisco
El papa Francisco nombró oficialmente a 21 nuevos cardenales, durante una ceremonia en la plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, entre los que se encuentra el arzobispo venezolano Diego Padrón.
El anuncio lo realizó el sumo pontífice en julio de 2023, sin embargo, el 30 de septiembre se realizó la ceremonia oficial.
18 de estos nuevos purpurados son menores de 80 años de edad y por tanto podrán elegir en un futuro al próximo papa. Diego Padrón no está entre este grupo, debido a que tiene 84 años de edad y excede el límite de edad para ese derecho a voto.
Actualmente hay 137 cardenales electores, aunque cinco cumplirán el límite de edad en estos últimos meses de 2023.

3. Conviasa inauguró las rutas de Caracas y Margarita hacia Barbados
La aerolínea estatal Conviasa inauguró el sábado 30 de septiembre una ruta aérea que conecta a Caracas y a la isla de Margarita con Barbados, como parte de un plan de expansión de la compañía, informó el ministro de Transporte venezolano, Ramón Celestino Velásquez.
“¡Aterrizamos en Barbados! Hoy, 30 de septiembre, nuestra patria Venezuela afianza sus lazos de hermandad con la conexión de la línea aérea bandera Conviasa”, dijo el funcionario en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.
Conviasa celebró el inició de las operaciones que conectan a Venezuela con Bridgetown (Barbados), y señaló que con esta ruta suman la conexión internacional número 14 de la aerolínea estatal.
Conviasa cubre 28 rutas nacionales y 14 internacionales, hacia países como Cuba, Nicaragua, México, Siria, Rusia e Irán, de acuerdo con los propios datos de la aerolínea.

4. La FANB desmanteló seis minas ilegales en Carabobo
La FANB desmanteló seis minas ilegales presuntamente patrocinadas por ciudadanos colombianos junto a delincuentes venezolanos, ubicadas en el estado Carabobo, informó el sábado 30 de septiembre el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez.
Durante el procedimiento, los funcionarios destruyeron material usado para la minería, entre los que destacan tres plantas eléctricas, dos martillos de perforación, cuatro motobombas, más de 700 metros de mangueras y tuberías, un motor, materiales de construcción, entre otros.

5. Justicia de Guatemala incautó las actas electorales de los comicios ganados por Bernardo Arévalo
La Fiscalía de Guatemala incautó las actas electorales de los comicios ganados por el candidato socialdemócrata Bernardo Arévalo, informó el sábado 30 de septiembre el Tribunal Supremo de ese país.
El Tribunal detalló que los fiscales, que llegaron a su sede el 29 de septiembre, retiraron las actas de los días 25 de junio y 20 de agosto.
Por su parte, Irma Palencia, presidenta del Tribunal Electoral, calificó el hecho como “grave” y, a su juicio, la Fiscalía de Guatemala cometió una ilegalidad.
La Fiscalía de Guatemala incauta actas electorales de los comicios que ganó el socialdemócrata Arévalo
— DW Español (@dw_espanol) September 30, 2023
El motivo de los allanamientos no es conocido ya que la Fiscalía indicó que se encuentra bajo “reserva judicial”.
No obstante, el Tribunal Electoral garantizó los resultados… pic.twitter.com/B8IP8wHUYA
6. La antorcha panamericana llegó a Chile y recorrerá ese país por tres semanas
La antorcha Juegos Panamericanos y Parapanamericanos llegó a Chile este sábado 30 de septiembre y recorrerá ese país durante tres semanas.
Las primeras personas en sostenerla fueron los deportistas chilenos Melita Abraham y Tomás González.
Los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos se realizarán en Chile a partir del 20 de octubre.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.