- Los venezolanos se encuentran entre los migrantes que no pueden postularse en la convocatoria para este programa | Foto: iStock
El Departamento de Estado de Estados Unidos abrió el proceso de aplicación para la convocatoria del Programa de Visas de Diversidad para Inmigrantes de 2025.
Este programa, también conocido como lotería de visas, beneficia cerca de 55.000 ciudadanos de países con bajos índices de migración a Estados Unidos. Quienes reciben la visa pueden a la larga optar por la ciudadanía, de acuerdo con información publicada en la página del Departamento de Estado.
La mayoría de los beneficiados residen fuera de Estados Unidos, aunque existen algunos casos donde las personas se encuentran dentro de este mismo país residiendo de manera legal con otro tipo de visas.
La inscripción inició el miércoles 4 de octubre desde las 12:00 pm y estará disponible hasta el 7 de noviembre a las 12:00 pm. El proceso se realizará a través del siguiente enlace: https://dvprogram.state.gov/

¿Quiénes pueden aplicar a este programa de visas?
De acuerdo con las reglas de este programa, no pueden postularse en la lotería de visas los ciudadanos de países que han tenido más de 50.000 migrantes en Estados Unidos durante los últimos cinco años.
Asimismo, el Departamento de Estado distribuye las visas por regiones: África, Asia, Europa, América del Norte, Oceanía, América del Sur, América Central y el Caribe.
Los ciudadanos de los siguientes países son elegibles:
Antigua and Barbuda
Argentina
Barbados
Belice
Bolivia
Chile
Costa Rica
Cuba
Dominica
Ecuador
Granada
Guatemala
Guayana
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Surinam
Trinidad y Tobago
Uruguay
¿Quiénes no son elegibles?
Las personas que provienen de los siguientes países no pueden aplicar en este proceso:
Bangladesh
Brasil
Canadá
China (incluyendo Hong Kong)
Colombia
República Dominicana
El Salvador
Haití
Honduras
India
Jamaica
México
Nigeria
Pakistán
Filipinas
Corea del Sur
Reino Unido (exceptuando ciudadanos de Irlanda del Norte y sus territorios dependientes)
Venezuela
Vietnam
¿Cómo se realizará el proceso?
Además de pertenecer a uno de los países elegibles, el solicitante también deberá cumplir con otros requisitos para la visa como: tener al menos educación secundaria o poseer al menos dos años de experiencia trabajando en un empleo que requiera de por lo menos dos años de capacitación o experiencia dentro de los cinco años anteriores a la fecha de la solicitud.
Las personas que cumplan con la nacionalidad elegible deben rellenar un formulario que descargan en la página. El Departamento de Estado también recomienda que los candidatos los completen personalmente y no recurran a consultores.
Tras realizar este proceso, los interesados deben conservar el número único de confirmación. También tienen que guardar la página de confirmación de la inscripción, pues es necesaria para consultar el estado de la aplicación.
El Departamento de Estado no recomienda realizar más de una solicitud para la visa porque automáticamente el sistema descalificará al postulante. Además, recomiendan rellenar el formulario de manera inmediata porque el sistema solo da 60 minutos para realizar el proceso.
