- Autoridades de migración han instalado 30 puntos de rescate humanitario en rutas ferroviarias de 14 entidades del país
El Instituto Nacional de Migración (INM) informó el viernes 6 de octubre que las autoridades mexicanas han disuadido a más de 27 mil migrantes para bajar de los trenes de carga que suelen utilizar para llegar a Estados Unidos.
“Del 18 de septiembre al 3 de octubre pasado se han rescatado, auxiliado y disuadido de bajar de techos y contenedores de tren a 27.066 personas migrantes, a fin de salvaguardar su vida”, resaltó en un comunicado.
El INM agregó que busca cumplir con los acuerdos establecidos en la reunión institucional el 22 de septiembre con funcionarios de México y de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en Ciudad Juárez, ante el incremento del flujo migratorio irregular en el sistema ferroviario de México.
Asimismo, indicó que se han instalado 30 puntos de rescate humanitario en rutas ferroviarias de 14 entidades del país, lo que les ha permitido interceptar a los indocumentados.
Suspensión de trenes

Los operativos del INM iniciaron luego de que la empresa Ferromex anunció el 19 de septiembre la suspensión de 60 trenes de carga por la presencia de más de 4.000 migrantes en los carros y en las vías.
La compañía resaltó que la medida se aplicó para “proteger la integridad” de las personas que intentan subir a los trenes en movimiento para llegar a la frontera norte.
Las autoridades de migración destacaron el viernes 6 de octubre que contrataron servicios de transportación aérea y terrestre para los migrantes que aceptaron bajar de los trenes. Además, se les ha prestado atención y asistencia.
Añadió que se le solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) realizar las gestiones diplomáticas necesarias para que los gobiernos de Venezuela, Brasil, Colombia, Cuba y Nicaragua acepten el retorno asistidos vía aérea de sus connacionales.
El Instituto Nacional de Migración detalló que en coordinación con el ayuntamiento de Ciudad Juárez, se busca un terreno para instalar un albergue de puertas abiertas que permita atender a núcleos familiares y menores de edad.
El INM puntualizó que, del 1° de enero al 3 de octubre de 2023, se han identificado a poco más de 1,56 millones de personas extranjeras irregulares en México; 138.251 son menores de edad.
“Seguimos trabajando estrechamente con nuestros socios en México para aumentar la seguridad y abordar la migración irregular a lo largo de nuestra frontera compartida”, dijo en un comunicado el comisionado interino de Aduanas y Protección Fronteriza, Troy Miller, tras la reunión del 22 de septiembre entre México y EE UU.
Por su parte, el jefe de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos, Jason Owens, expresó el 24 de septiembre que los contrabandistas son los responsables del aumento de migrantes.
“Los contrabandistas están haciendo cruzar ilegalmente a estos grandes grupos para obtener ganancias financieras y usándolos como una distracción para introducir narcóticos mortales y criminales violentos a los Estados Unidos”, comentó en una publicación en las redes sociales.
Nueva oleada de migrantes
Activistas de la organización Pueblos Sin Fronteras aseguraron el viernes 6 de octubre que esperan la llegada de más de 30 mil migrantes a la frontera sur de México.
Mujica Arzate exigió a Estados Unidos asumir su responsabilidad en la crisis migratoria y asumir una posición de liderazgo para abordar la situación.
Con información de EFE