- Ataque de Hamás en Israel dejó cientos de muertos y heridos; detuvieron a dos venezolanos cuando intentaban llevar cocaína a España; murieron 7 de los imputados en el asesinato de candidato presidencial Fernando Villavicencio y Max Verstappen ganó su tercer campeonato consecutivo de la Fórmula 1. Foto: EFE
Este sábado 7 de octubre Israel declaró el estado guerra después de que milicias palestinas de la Franja de Gaza, lideradas por el movimiento islamista Hamás, lanzaran una operación combinada en un ataque masivo.
En el ámbito nacional, detuvieron a dos venezolanos con ropa impregnada de cocaína con destino a España.
Por otro lado, un obispado de Málaga, España, rompió relaciones con una diócesis venezolana luego de conocerse el caso de un cura vinculado a acoso.
En materia deportiva, Max Verstappen se proclamó campeón de la Fórmula 1 por tercer año consecutivo.
A continuación, las noticias más destacadas de este sábado 7 de octubre:
1.Declararon estado de guerra en Israel tras ataque de grupo Hamás
Israel declaró este sábado 7 de octubre el estado guerra después de que milicias palestinas de la Franja de Gaza, lideradas por el movimiento islamista Hamás, lanzaran una operación combinada, con el lanzamiento de más de miles de cohetes y la infiltración en territorio israelí, en un ataque.
“Ciudadanos de Israel, estamos en guerra. No en una operación, no en rondas de combates, en una guerra”, advirtió el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras el ataque por tierra, mar y aire de Hamás, que pilló por sorpresa a Israel.

El grupo Hamás se atribuyó la responsabilidad en el secuestro de civiles durante el ataque que ha dejado más de 250 muertos en Israel y 232 palestinos en Gaza.
2.Detuvieron a dos hombres en Venezuela con ropa impregnada de cocaína con destino a España
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo a dos hombres que transportaban prendas de vestir impregnadas de cocaína, droga que pretendían trasladar hacia España, informó el sábado 7 de octubre el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.
A través de X (antes Twitter), explicó que las detenciones se concretaron en dos procedimientos, ambos en el estado Táchira.
En el marco de la #OperaciónCaciqueMurachí efectivos de la #FANB, en el #PAC Peracal, municipio Bolívar de la ZODI Táchira, efectuaron la aprehensión de un (01) ciudadano identificado como Alexander José Pimentel C.I.V-21.133.284, a quien se le incautaron veinte (20) prendas de… pic.twitter.com/UGlOaqpeYj
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) October 7, 2023
Uno de los detenidos, de 21 años de edad, llevaba 30 prendas de vestir “impregnadas de cocaína, con un peso bruto de 5,702 kg”. Los militares lo detuvieron cuando revisaron el vehículo en el que transportaba mercancía de una empresa de encomiendas.
Mientras que al segundo detenido, de 20 años de edad, lo capturaron en un puesto de vigilancia terrestre de la FANB, donde los agentes le encontraron 20 prendas de vestir impregnadas de cocaína, con un peso de 14 kg.
3.Un obispado español rompió su colaboración con una diócesis venezolana por un cura acosador
El Obispado de Málaga (España) inició el procedimiento para rescindir el convenio de colaboración que tiene con la Diócesis de San Fernando de Apure después de la detención de un sacerdote de esa sede por quebrantar una orden de alejamiento por acoso a su supuesta pareja.

Se trata de Roberto B., un sacerdote de esta diócesis venezolana que se encontraba en Málaga realizando una experiencia pastoral temporal, enviado por su obispo, y daba misa en los municipios malagueños de Canillas de Aceituno, Sedella y Salares.
El religioso, de 38 años de edad, fue detenido a principios de septiembre por quebrantar la orden de alejamiento que se le impuso por acosar a una compatriota con la que convivía en Canillas de Aceituno.
4.Murieron 7 de los imputados por el asesinato de Villavicencio en Ecuador
Un ecuatoriano que estaba encarcelado en Quito, Ecuador, se sumó a la lista de los presos muertos en prisión relacionados con el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, quien fue tiroteado el 9 de agosto tras salir de un mitin electoral en Quito.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la unidad penitenciaria del Estado, informó el sábado 7 de octubre que un detenido identificado como José M. fue hallado muerto en la cárcel de El Inca, de Quito, horas después de que se encontraran ahorcados otros seis reos de nacionalidad colombiana en una prisión de Guayaquil.

El suceso fue reportado por el SNAI en un momento en que el gabinete de seguridad, integrado por ministros y otras autoridades del Ejecutivo, se reunía de emergencia para analizar la situación, tras ser convocado por el presidente del país, Guillermo Lasso.
El presidente ecuatoriano ordenó cambiar a la autoridad penitenciaria y al jefe de investigación de la Policía, entre varias medidas que incluyeron la reorganización del alto mando de la institución del orden y la destitución del director general de Investigación de la Policía Nacional, el general Alain Luna.
5.Verstappen se convirtió en campeón de la Fórmula 1 por tercer año consecutivo
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) se convirtió este sábado 7 de octubre, de forma matemática, en triple campeón del mundo de Fórmula Uno antes de que culmine siquiera la prueba sprint del Gran Premio de Catar.

Verstappen se proclamó campeón tras la carrera Sprint, algo inusual en las carreras de la F1. Con este tercer título al hilo, el piloto igualó las marcas de leyendas como el argentino Juan Manuel Fangio o el alemán Michael Schumacher.
Los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) finalizaron la carrera de quinto y noveno, respectivamente.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.