- Boca Juniors y Fluminense ya tienen una importante suma de millones de dólares obtenida por sus méritos en lo que va de la contienda suramericana
El sábado 4 de noviembre se jugará la final de la Copa Libertadores entre los clubes Boca Juniors, de Argentina, y Fluminense, de Brasil, a las 4:00 pm (hora de Venezuela). El nuevo campeón del torneo de clubes más importante de Suramérica se definirá en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil.
Pero además del título de campeón de la Libertadores, el equipo ganador obtendrá un importante premio en dólares en el que se suma el incentivo de la victoria con el de conseguir un puesto en la edición 2024 del torneo.
¿Cuánto gana el campeón?
– 18 millones de dólares por ganar la final
– 3 millones de dólares por obtener un pase directo a la Copa Libertadores 2024
No obstante, el equipo que quede en segundo lugar no se irá con las manos vacías, debido a que ambos clubes han acumulado casi $10 millones por méritos en lo que va de competencia.
¿Cuánto ha acumulado Boca Juniors?

– $3 millones por jugar la fase de grupos
– $1,2 millones por partidos ganados en la fase de grupos
– $1,25 millones por ganar en octavos de final
– $1,7 millones por ganar en cuartos de final
– $2,3 millones por ganar en semifinales
Esto le da al club argentino un total de $9,45 millones, por lo que si gana la final tendría un total de $30,45 millones por toda su participación.
¿Cuánto ha acumulado Fluminense?

– $3 millones por jugar la fase de grupos
– $900 mil por partidos ganados en la fase de grupos
– $1,25 millones por ganar en octavos de final
– $1,7 millones por ganar en cuartos de final
– $2.3 millones por ganar en semifinales
Esto significa que el equipo brasileño ya tiene $9,15 millones por su participación y acumularía $30,15 millones si queda campeón.
¿Cómo llegan los equipos a esta final?
El club dirigido por Jorge Almirón fue el líder del Grupo F al inicio de la contienda, en dicha fase anotó 9 goles y solo recibió dos tras los partidos ante Colo Colo (Chile), Deportivo Pereira (Colombia) y Monagas (Venezuela).
Posteriormente, ganó en octavos de final ante Nacional de Uruguay y contra Racing de Argentina en cuartos de final.
Boca Juniors busca su tan anhelada séptima Copa Libertadores este sábado 4 de noviembre. Para llegar hasta allí debió enfrentarse en semifinales contra el Palmeiras de Brasil, en un partido que se definió en la tanda de penales.

Por su parte, Fluminense cerró la fase de grupos en el grupo D con solo una derrota ante River Plate de Argentina y un empate con Sporting Cristal de Perú
Luego superó los octavos de final al vencer a Argentinos, ganó en octavos frente a Olimpia y se impuso en la semifinal ante Inter de Porto Alegre.

Ambos equipos han tenido una participación pareja en lo que va del torneo y llegan con la intención de dar su mujer presentación en un encuentro donde se reforzará la seguridad para evitar altercados entre los hinchas ni situaciones que afecten a los equipos y árbitros participantes.