• La actualización de OpenIA tendrá acceso a información hasta abril de 2023 | Foto principal: EFE

OpenAI, la empresa desarrolladora de la inteligencia artificial (IA) ChatGPT, anunció el lunes 6 de noviembre un nuevo modelo “más poderoso”, GPT-4 Turbo, y una reducción del precio que cobran a las empresas y los desarrolladores por utilizar el programa.

En un evento en el que también participó Microsoft, OpenIA informó que el nuevo modelo de su chatbot tendrá acceso a información hasta abril de 2023 (los modelos anteriores dejaron de “aprender” en enero de 2022).

Además, aceptará entradas de unas 300 páginas, lo que en principio serviría para poder resumir libros enteros.

La compañía introdujo también un portal propio para que los desarrolladores de aplicaciones que utilizan GPT puedan ofrecer sus productos, lo que les permitirá ganar dinero en función de cuántas personas los descarguen.

Leer más  Así será el cronograma de distribución de gasolina del 4 al 10 de diciembre

Por último, todos los productos de OpenAI, como el generador de imágenes DALL-E, estarán disponibles a través de ChatGPT, por lo que el chatbot se podrá utilizar para generar imágenes, para hacer búsquedas en documentos PDF o para navegar por internet.

Investigadores aseguraron que pueden burlar controles de seguridad de ChatGPT y otros chatbots
Foto: Rawpixel.com

Disponibilidad inmediata para desarrolladores

El nuevo modelo de GPT está ya disponible para desarrolladores y se hará público en las próximas semanas.

Los anuncios de este lunes muestran los intentos de OpenAI por desmarcarse de la competencia y afianzar su posición en un mercado en el que se enfrenta a otras empresas de tecnología como Google o Meta.

Leer más  Condenado a casi 19 años de prisión por abuso sexual contra su prima con síndrome de Down en Yaracuy

Sin embargo, en el evento, el director ejecutivo y cofundador de OpenIA, Sam Altman, confirmó que por el momento su equipo no está trabajando en un GPT-5 para suceder al actual GPT-4, aunque tienen intención de hacerlo.

En marzo, un grupo de empresarios del sector tecnológico -entre ellos Elon Musk- solicitó en una carta que se suspendan durante seis meses los sistemas de IA “más poderosos que GPT-4”. Altman calificó entonces la idea de “ridícula” pero aseguró que su compañía no está trabajando por el momento en un chatbot sucesor. 

Usuarios de Google Meet podrán ser sustituidos por una IA en sus reuniones
Fotografía de archivo en la que se registró un logo de la compañía OpenAI, empresa tecnológica que se popularizó en 2022 tras el lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial (IA) ChatGPT EFE/Wu Hao

Actualización reciente de ChatGPT

En septiembre de 2023, OpenAI informó sobre una actualización en el chatbot que le permite a sus usuarios conversar en voz alta con la herramienta digital.

Leer más  Puntos rojos y voto forzado: las irregularidades del referendo consultivo sobre el Esequibo

La función está disponible para suscriptores del servicio de ChatGPT Plus de OpenAI y les permitirá elegir una voz entre cinco personajes con el propósito de mantener una conversación “más humana”.

Nuestra nueva tecnología de voz es capaz de crear voces sintéticas realistas a partir de tan solo unos segundos de voz real. Esto abre las puertas a muchas aplicaciones creativas y da herramientas de accesibilidad. Sin embargo, estas capacidades también presentan nuevos riesgos, como la posibilidad de que actores maliciosos se hagan pasar por figuras públicas o cometan fraude”, explica la empresa de tecnología en su página web.

Sin embargo, OpenIA advirtió que esta versión podría presentar nuevos riesgos, debido a las posibilidades de que se cometa fraude al hacerse pasar por figuras públicas.

Leer más  CICPC arrestó a una mujer por asesinar a su comadre por una deuda de 500 dólares en Aragua

“Nuestra nueva tecnología de voz es capaz de crear voces sintéticas realistas a partir de tan solo unos segundos de voz real. Esto abre las puertas a muchas aplicaciones creativas y da herramientas de accesibilidad. Sin embargo, estas capacidades también presentan nuevos riesgos, como la posibilidad de que actores maliciosos se hagan pasar por figuras públicas o cometan fraude”, agregó la empresa.

Con información de EFE

Noticias relacionadas