- El joven, detenido el 30 de agosto por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), es acusado de terrorismo y conspiración
El abogado Joel García informó el lunes 20 de octubre que un juez ordenó el pase a juicio del estudiante de Antropología de la Universidad Central de Venezuela (UCV), John Álvarez, detenido el 30 de agosto por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
“El juez de la causa admitió el escrito acusatorio, admitió todos los órganos de prueba y ordenó el pase a juicio oral y público, manteniendo a John Álvarez preso”, publicó García en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Antes de que el juez tomara la decisión del pase a juicio, familiares y conocidos del estudiante de Antropología se reunieron a las afueras del Palacio de Justicia en Caracas para exigir justicia y la liberación antes de que el juez ordenara el pase a juicio.
El padre del estudiante dijo a los medios de comunicación que la familia espera que la liberación de su hijo se haga efectiva.
Por su parte, la madre de Álvarez, Wendelin Peña, aseguró que el proceso ha sido fuerte, pero tiene la convicción de que su hijo saldrá en libertad porque es inocente.
Denuncian retraso

Joel García, abogado del estudiante universitario, denunció que la audiencia estaba pautada para las 10:00 am, y a las 11:40 am seguían esperando.
“Los retardos es la característica de los procesos penales en Venezuela”, apuntó.
Asimismo, indicó que aunque la Fiscalía aseguraba en la mañana que el traslado de John Álvarez no se había materializado, sabían que desde muy temprano se encontraba en el Palacio de Justicia.
García también destacó que el Ministerio Público no cuenta con “ningún medio de convicción” para inculpar al estudiante universitario.
De qué se le acusa a John Álvarez
El 1° de septiembre, la organización no gubernamental (ONG) Provea denunció a través de su cuenta en la red social X que John Álvarez había sido detenido por funcionarios de la PNB.
El estudiante estuvo desaparecido entre el 23 y 31 de agosto, día en que sus familiares conocieron que se encontraba en la sede de la PNB en Los Chaguaramos, municipio Libertador de Caracas.

Desde que se conoció la noticia, diversas organizaciones sociales han manifestado su apoyo a Álvarez, quien es miembro de la Comisión de Usuarios del comedor de la UCV, entre estas, el Centro de Paz de Derechos Humanos de la UCV, el cual calificó la aprehensión del estudiante como un “acto arbitrario” y exigió respeto a su integridad y al debido proceso.
El 4 de septiembre se informó que un tribunal con competencia en delitos asociados al terrorismo dictó privativa de libertad contra John Álvarez, acusado de terrorismo y conspiración.
El abogado Joel García informó en esa oportunidad que al estudiante lo relacionan con el caso de los seis sindicalistas condenados a 16 años de cárcel, arrestados en 2022 tras encabezar protestas por salarios dignos y otras mejoras laborales.
Abusos contra el estudiante
Asimismo, el 4 de septiembre, los padres del estudiante universitario, Wendelin Peña y John Álvarez, denunciaron que funcionarios de la DAET torturaron a su hijo en las horas posteriores a su arresto.

Señalaron que durante una visita tras su audiencia de presentación, el joven les contó que había sido golpeado con un bate por los agentes durante un aparente interrogatorio. Además, reveló que sufrió descargas eléctricas en las rodillas, costillas y testículos.
Diversas organizaciones no gubernamentales (ONG) exigieron a la Defensoría del Pueblo el martes 5 de septiembre activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, para investigar los abusos que Álvarez les contó a su padres.
Joel García afirmó el 26 de septiembre que luego del traslado de John Álvarez al Ministerio Público para recibir un chequeo médico, se determinó que sufrió fuertes lesiones durante su reclusión.
“22 días después de que el estudiante John Álvarez denunciara la tortura de la que fue víctima por parte de la DAET, fue llevado al servicio forense de la Fiscalía y le diagnostican pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación riñón izquierdo y lesión en pierna derecha”, precisó.
Difieren audiencias de John Álvarez
Otra de las situaciones que ha denunciado en el caso de Álvarez, es el diferimiento de las audiencias. El anuncio más reciente fue el lunes 13 de noviembre cuando se indicó que se diferiría para el lunes 20.
Joel García detalló en esa ocasión que la audiencia preliminar contra John Álvarez se diferiría debido a la ausencia de representantes de la Procuraduría General.
“La Procuraduría defiende judicial y extrajudicialmente los intereses patrimoniales del Estado. En este caso, no hay patrimonio posible de defender. No estamos ante daños a la propiedad ni estafa, hurto o fraude contra la nación. Estamos en un supuesto delito de conspiración y asociación”, aseguró.