- El pontífice visitará el sur de Irak, Ur de los Caldeos, la llanura de Nínive y las ciudades de Mosul y Qaraqosh, destrozadas por el Estado Islámico. Irak ha reforzado su seguridad. Foto: EFE
El papa Francisco llegó este viernes 5 de marzo a Bagdad en la primera visita de un pontífice a Irak, donde se acercará a la comunidad cristiana del país, que fue brutalmente perseguida por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) tras ocupar partes del territorio durante tres años.
El vuelo de la compañía Alitalia aterrizó en el aeropuerto de Bagdad sobre las 2:00 pm para iniciar una visita que durará tres días, detalló EFE.
El papa fue recibido al pie de la escalera del avión por el primer ministro, Mustafa al Kazemi, a quien estrechó la mano y dos niños con trajes tradicionales le ofrecieron flores.

En una discreta ceremonia de bienvenida, como es tradicional se presentaron las delegaciones de ambos Estados y sonaron los himnos.
Su primer acto oficial será la reunión con el presidente del país, el kurdo Barham Saleh, y el discurso que pronunciará en el palacio presidencial ante las autoridades y miembros del cuerpo diplomático.
En solo tres días, el pontífice irá al sur de Irak, a Ur de los Caldeos, y al norte, a la llanura de Nínive y las ciudades de Mosul y Qaraqosh, destrozadas por el EI y donde se concentraba la población cristiana que ha quedado reducida a la mitad, además de a Erbil, la capital del Kurdistán, que dio cobijo a los que huían de los yihadistas.
Durante todos los recorridos que el papa realizará en este periplo de tres días usará un vehículo cerrado por motivos de seguridad y para evitar aglomeraciones a su paso por la curiosidad de querer verlo.
Irak refuerza la seguridad
El papa Francisco acude a Irak para homenajear a los cerca de 300.000 cristianos que quedan en el país, frente a los aproximadamente 1.500.000 que había en 2003, época en la que se exacerbó la violencia sectaria.
Ceremonia de Bienvenida. #ViajeDelPapa #ViajeApostolico #Iraq pic.twitter.com/nwSNcQQfMB
— Vatican News (@vaticannews_es) March 5, 2021
Miles de efectivos de seguridad del Ministerio de Interior y de Defensa, así como de Inteligencia y Seguridad Nacional se han desplegado ya en todos los lugares a los que el sumo pontífice va a acudir, así como en las rutas por las que pasará y sus alrededores para que no haya ninguna brecha de seguridad que pueda enturbiar la visita, indicó hoy a Efe una fuente del Ministerio de Interior iraquí, que pidió el anonimato.
La Comandancia de Operaciones Conjuntas iraquí se ha coordinado también con las autoridades de la región del Kurdistán iraquí para tratar este “acontecimiento histórico” al máximo nivel en cuanto a medidas de seguridad, apuntó la fuente.
Asimismo, aseveró que habrá operaciones de vigilancia durante las 24 horas del día por aviones no tripulados en todos los lugares en los que el papa estará en su primer viaje apostólico desde el inicio de la pandemia del coronavirus.
Con los preparativos de seguridad ya terminados y con refuerzos adicionales en las provincias de Di Qar, donde ha habido violentas protestas en las últimas semanas, y en Nínive, cuya capital es Mosul y que fue la capital de facto del grupo yihadista Estado Islámico (EI) desde 2014 a 2017, Irak ha agradecido en los últimos días la visita del papa a un país devastado por la guerra y las múltiples crisis.
Decoración de Bagdag
La capital Bagdad ha aprovechado la visita del pontífice para pintar los muros de algunas de sus calles y adornar las iglesias con imágenes y banderas del papa, informó la agencia oficial de noticias iraquí INA.
El pontífice se reunirá mañana, sábado, con el gran ayatolá Ali al Sistani, uno de los principales líderes de los chiíes en todo el mundo, en un encuentro de enorme trascendencia para el diálogo entre religiones.
La cuestión de seguridad en todos estos lugares está en el punto de mira por los diferentes ataques que ha habido por parte de grupos contra instalaciones vitales en el país, incluidos aeropuertos y bases aéreas.
Un telegrama a los palestinos
El papa tuvo este viernes un gesto de cercanía con la población palestina, al enviar un saludo en un telegrama durante el sobrevuelo de su territorio cuando viaja viaja hacia Irak.
A su llegada al Palacio presidencial, El #PapaFrancisco fue recibido en el ingreso por el presidente, Barham Ahmed Salih Qassim, para dar inicio a la ceremonia de Bienvenida. #Iraq #ViajeDelPapa #ViajeApostolico pic.twitter.com/UxYVzvNsSV
— Vatican News (@vaticannews_es) March 5, 2021
“Mientras sobrevuelo los territorios palestinos durante mi vuelo a Irak, extiendo mis saludos cordiales a su excelencia (el presidente, Mahmud Abás) y todos sus queridos ciudadanos”, dijo Francisco en el telegrama enviado a las autoridades palestinas.
“Rezo para que el Altísimo bendiga a los palestinos con paz y bienestar”, añadió el papa en el texto.
Con información de EFE.