- Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo (acogerá 60 partidos) y contará con 11 sedes de las 16 en total
Este jueves 16 de junio se dieron a conocer cuáles serán las sedes y los estadios donde se jugará el Mundial de Fútbol 2026, el cual organizarán de forma conjunta México, Canadá y Estados Unidos.
Estados Unidos asumirá la mayor parte del torneo (acogerá 60 partidos) y contará con 11 sedes de las 16 en total del Mundial. Son las siguientes:
Sede: Seattle – Lumen Field
Lo inauguraron en 2022 y tiene una capacidad de 68.740 espectadores.

Sede: San Francisco – Levi’s Stadium
Inaugurado en 2014. Su capacidad es de 68.500.

Sede: Los Ángeles – Estadio: SoFi Stadium
Tiene apenas dos años de inaugurado. Su capacidad es de 70.240 aficionados.

Sede: Kansas City – Estadio: Arrowhead Stadium
Este estadio fue inaugurado en 1972. Tiene una capacidad de 76.416.

Sede: Dallas – AT&T Stadium
Su apertura fue en el año 2009, mientras que su capacidad actualmente es de 80.000.

Sede: Atlanta – Mercedes-Benz Stadium
Tiene una capacidad de 71.000 espectadores. Su apertura fue en el año 2017.

Sede: Houston – NRG Stadium
Inaugurado en 2002. Puedes albergar a unas 72.000 personas.

Sede: Boston – Gillette Stadium
Su inauguración se dio en el año 2002. Tiene una capacidad para albergar a 65.878 espectadores.

Sede: Filadelfia – Lincoln Financial Field
Fue inaugurado en 2003. Tiene una capacidad de 69.796 espectadores.

Sede: Miami – Hard Rock Stadium
Inaugurado en 1987. Mientras, su capacidad es de 64.767

Sede: Nueva York/Nueva Jersey – MetLife Stadium
La inauguración de este estadio fue en 2010 y su capacidad es de 82.500 espectadores.

Por México, los sedes y los estadios que albergarán la cita mundialista será los siguientes:
Sede: Ciudad de México – Estadio Azteca
Inaugurado en 1966, este estadio tiene una capacidad de 87.523 espectadores.

Sede: Guadalajara – Estadio Akron
Esta estadio fue inaugurado en 2010 y puede albergar unos 48.700 espectadores.

Sede: Monterrey – Estadio BBVA
Su apertura fue en el año 2015 y su capacidad es de 51.000.

Por parte de Canadá las sedes seleccionadas fueron dos.
Sede: Vancouver – BC Place
Su inauguración se produjo en 1983. En la actualidad su capacidad es de 54.500

Sede: Toronto – BMO Field
Este estadio fue inaugurado en el año 2007. Tiene capacidad para albergar a 30.000 personas.

¿Qué candidatos quedaron fue de la lista?
México fue el único de los tres países cuyas candidatas fueron seleccionadas en su totalidad. Fuera de la lista se quedaron: Edmonton en Canadá y Cincinnati, Denver, Nashville, Orlando y Baltimore/Washington D.C. en Estados Unidos.
Mundial histórico
El de 2026 será el primer Mundial que es organizado por tres países de forma conjunta. Además, será el primero que tenga 48 equipos en lugar de los 32 actuales.
Para México será la tercera vez que el Mundial de la FIFA desembarque en su país tras los torneos de 1970 y 1986 mientras que Estados Unidos repetirá como organizador tras la edición de 1994.
Canadá, en cambio, se estrenará como país organizador aunque en 2015 albergó el Mundial femenino de la FIFA.
En una rueda de prensa posterior al anuncio y que se celebró en Nueva York, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que el Mundial 2026 “va a ser absolutamente increíble”.

“Creo que esta parte del mundo no es consciente de lo que va a pasar en 2026”, dijo especialmente sobre EE UU y en relación a la promesa que Infantino ha hecho de que de que, para el año del Mundial, el fútbol sea “el deporte rey” también en este país, reseñó EFE.
Infantino apuntó además que todavía no han elegido dónde se jugará la final del Mundial 2026 y señaló que tomarán en cuenta muchos factores para escoger el estadio en el que se decidirá el título.