- Armando Benedetti, recién nombrado embajador de Colombia en Venezuela, indicó que aún trabajan para concretar la fecha exacta. Foto: EFE
Venezuela y Colombia avanzan en la coordinación del primer encuentro entre Nicolás Maduro y Gustavo Petro, que planean, inicialmente, para octubre. Así lo informó este martes 30 de agosto el embajador del país cafetalero, Armando Benedetti, en Caracas.
“Eso estamos planeando para ver si puede ser en octubre”, dijo Benedetti en declaraciones a la prensa, a su salida de un encuentro con Jorge Rodríguez, en la sede del Legislativo.
El diplomático colombiano se encuentra en Caracas desde el pasado domingo y presentó el lunes 29 de agosto sus credenciales a Maduro, quien apostó por una unión “inquebrantable” entre ambos países, cuyas relaciones diplomáticas se restablecieron este mes luego de tres años y medio rotas.

Por su parte, el máximo representante del Parlamento oficialista recordó las “relaciones históricas” entre ambas naciones. Dijo que deben trabajar para que quienes hacen vida en la frontera puedan “sentir mucho mejor las relaciones que se están emprendiendo ahora”.
Encuentro entre parlamentos de ambas naciones
Subrayó, además, que trabajan con el Congreso de Colombia para establecer la fecha para un encuentro interparlamentario.
Los Parlamentos de ambas naciones acordaron a mediados de mes incorporarse al plan de trabajo discutido por los Ejecutivos para el restablecimiento de las relaciones comerciales y diplomáticas.

Este plan contempla la convocatoria de las comisiones de Política Exterior de Colombia y Venezuela, las juntas directivas de los Parlamentos y comisiones especiales de diputados de la zona fronteriza, para hacer reuniones de “carácter binacional en los próximos días”.
Reabrirán consulados colombianos en Venezuela
El recién nombrado embajador de Colombia en Venezuela también manifestó recientemente su compromiso con los colombianos que residen en Venezuela. Aseguró que fueron “abandonados” y apuntó que se reabrirán “gradualmente” los consulados de Colombia en Caracas, San Cristóbal (Táchira) y Maracaibo (Zulia).
Subrayó que la prioridad es retomar las relaciones diplomáticas. Luego, “empezar a restablecer las comerciales que son las más importantes” y para las que hay “varias ideas”.
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tenían relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro. Esto en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este al presidente interino, Juan Guaidó.
Con información de EFE