- Este jueves murió la reina Isabel II tras casi 71 años en el trono; el nuevo rey del Reino Unido llevará el nombre de Carlos III; Consecomercio aseguró que más del 30 % de bienes que ingresan al país provienen de contrabando; instalaron puntos de control para hallar a desaparecidos en La Grita
Este jueves 8 de septiembre falleció la reina Isabel II tras permanecer en el trono 71 años; el nuevo rey del Reino Unido llevará el nombre de Carlos III; Consecomercio aseguró que más del 30 % de bienes provienen de contrabando; instalaron puntos de control para hallar a desaparecidos en La Grita.
En el ámbito internacional, Colombia pidió a la UE apoyo para atender migración venezolana; y en deportes, Yulimar Rojas ganó su segunda Liga Diamante en Zúrich.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Murió la reina Isabel II tras casi 71 años en el trono
Este jueves 8 de septiembre, la reina Isabel II falleció a los 96 años de edad tras gobernar Reino Unido por poco más de 70 años. La monarca murió en el castillo Balmoral, en Escocia, según BBC News Mundo.
Los familiares de la Reina Isabel II viajaron a Escocia luego de conocerse la preocupación médica por el estado de salud de la soberana.
El 6 de septiembre fue su última aparición pública, en la que lucía sonriente al recibir a la nueva primer ministra Liz Truss.

2. El nuevo rey del Reino Unido llevará el nombre de Carlos III
Tras el fallecimiento de la reina Isabel Il, el nuevo rey de Reino Unido llevará el nombre de Carlos III, así lo anunció la primera ministra británica, Liz Truss, ante la residencia oficial de Downing Street.
“Hoy la Corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, a nuestro nuevo monarca, nuestro nuevo jefe de Estado, Su Majestad el rey Carlos III”, señaló la primera ministra en una declaración al país.
Por su parte, Carlos III expresó su tristeza y la de su familia por la muerte de su madre.

3. Consecomercio aseguró que más del 30 % de bienes provienen de contrabando
La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, aseguró que la competencia con los productos importados ha mermado en las ventas de producción nacional.
Estimó que más del 30 % de los productos en el mercado venezolano podrían ser provenientes de contrabando, una situación que perjudica la economía del país. Ante esto, desde Consecomercio solicitan la reactivación de la Comisión Presidencial para la Lucha Contra el Fraude Aduanero.
Rubros como alimentos, bebidas, medicinas, tabacos, autopartes y lubricantes son los más sensibles del comercio ilícito, puntualizó Polesel.

4. Instalaron puntos de control para hallar a desaparecidos en La Grita
Fueron instalados puntos de control e investigación en el sector Las Porqueras en La Grita, estado Táchira, para continuar la búsqueda de las 16 personas desaparecidas hace más de 20 días en la zona, informó el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante.
“Están todos los cuerpos de seguridad desplegados en varios puntos de permanente vigilancia, queremos pedirles a los vecinos que nos ayuden tratándose fundamentalmente que hay niños”, resaltó el funcionario.
Además, expertos en drones de Protección Civil Táchira y efectivos de rastreo aéreo de la Unidad Falcón 1, se unieron a las labores de búsqueda para salvaguardar la integridad y vida de los desaparecidos, entre los cuales hay menores de edad.

5. Colombia pidió a la UE apoyo para atender migración venezolana
El gobierno de Colombia solicitó este jueves 8 de septiembre a la Unión Europea mantener su apoyo para atender la migración venezolana en Latinoamérica.
La petición se dio durante una sesión de la Delegación para las Relaciones con los países de la Comunidad Andina del Parlamento Europeo, en Bruselas.
“Para avanzar en la integración socioeconómica de los venezolanos hay que superar la perspectiva de asistencia humanitaria y de emergencia. Pese a los esfuerzos de visibilización, la situación de vulnerabilidad permanece alta, especialmente en las zonas de frontera”, comentó el embajador colombiano saliente, Felipe García.

6. Yulimar Rojas ganó su segunda Liga Diamante en Zúrich
Yulimar Rojas conquistó por segunda vez la Liga de Diamante, en el torneo celebrado en Zurich, Suiza.
La atleta venezolana selló su triunfo con un salto de 15,28 metros en su segundo intento, sobrepasando el de la jamaiquina Shanieka Ricketts y la ucraniana Maryna Romanchuk.
Rojas, con este resultado, se mantiene como la reina del salto triple, tras ganar competencias como los Juegos Olímpicos Tokio 2020, el Campeonato Mundial y las dos últimas Ligas Diamante.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional