- Lo que inicialmente se trataba de una candidatura ibérica ahora también incluirá a otro país de Europa. Asimismo, otras naciones de Suramérica y Medio Oriente compiten por organizar la centenaria Copa del Mundo | Foto: EFE
El miércoles 5 de octubre los presidentes de las federaciones de fútbol de España, Luis Rubiales; de Portugal, Fernándo Gomes; y Ucrania, Andriy Pavelko, anunciaron que este último país se unió como candidato para organizar el Mundial de Fútbol de 2030, lo que modifica la intención inicial de hacer una postulación solo ibérica, ahora incluirá a otro país europeo.
Según informa el diario ABC, se llegó un acuerdo para que Ucrania acoja los partidos de dos de los grupos de la justa que se llevará a cabo en ocho años, lo que no afectaría el plan inicial que mantiene a España con 11 sedes y Portugal con 3.
Un futuro incierto para Ucrania de cara al Mundial de 2030
El Mundial de 2030 contará con 48 selecciones, que se dividirán en 16 grupos de 3 equipos en primera fase y se espera que Ucrania acoja parte de los grupos. No obstante, la distribución oficial se realizará tras reuniones con el comité.
Pavelko agregó que, de quedar seleccionados, la seguridad será uno de los principales puntos de partida para poder organizar la justa deportiva más importante del fútbol en Ucrania. Esperan utilizar estadios en Kiev y en la ciudad atacada por los rusos durante la guerra, Donetsk.
Suramérica y Medio Oriente también aspiran organizar el Mundial
Además de los países europeos, otros en América y Medio Oriente aspiran a organizar el Mundial en 2030. Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay son la apuesta por Suramérica para celebrar el primer centenario de la primera Copa del Mundo.
De ser seleccionada cualquiera de las candidaturas, se trataría del segundo Mundial que se realiza en más de tres sedes. En 2018, en Moscú, Rusia, durante una conferencia de la FIFA se seleccionó a Estados Unidos, Canadá y México para organizar la Copa del Mundo de 2026. Ese año se estrenará el formato de 48 selecciones clasificadas.
El anuncio de los organizadores ganadores se hará en 2024
El anuncio de la candidatura ibérica de España y Portugal se hizo en junio de 2021. La primera vez que ambos países intentaron albergar la Copa del Mundo fue hace 11 años, cuando se seleccionó a Rusia y Catar para organizar los mundiales de 2018 y 2022, respectivamente.
Se espera que a principios de 2023 la FIFA indique las condiciones finales para los postulantes que aspiran organizar el Mundial de 2030. En 2024 se anunciará formalmente a la candidatura ganadora e iniciarán los proyectos en los respectivos países.