El último eclipse solar parcial del año: ¿dónde se pudo ver este fenómeno?

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El eclipse solar parcial se produjo cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol. La máxima fase se pudo observar desde Nizhnevartovsk, en Rusia | Foto: EFE

El martes 25 de octubre tuvo lugar un eclipse solar parcial que se pudo ver en diferentes países de Europa. La Agencia Aeroespacial Estadounidense (NASA) calculó que el 80 % del Sol será cubierto por la Luna. En esta oportunidad, este eclipse no podrá apreciarse en Venezuela y en otras zonas de Latinoamérica.

De acuerdo con datos de la web del Observatorio Astronómico Nacional de España (OAN), este fenómeno comenzó en el océano Atlántico, cerca de la costa de Islandia, y acabó en el Índico.

El último eclipse solar parcial del año: ¿dónde se pudo ver este fenómeno?
Foto: EFE

Los expertos estiman que la máxima fase también se pudo observar desde ciudades como Nizhnevartovsk, en Rusia. Asimismo, tendrá una duración aproximada de 244 minutos (algo más de cuatro horas). 

El portal de National Geographic reseña que estos fenómenos ocurren cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, asemejándose “a una galleta mordida”. Para quienes deseen apreciar este evento astronómico de manera online, el portal Time and Date realizó una transmisión en vivo. 

Último eclipse que fue visible desde Venezuela

La última vez que ocurrió un fenómeno similar y que se pudo ver desde Latinoamérica fue con el eclipse lunar total, en mayo de 2022. 

Venezuela fue uno de los países donde se pudo apreciar este fenómeno en el que la Luna se sitúa dentro de la umbra, la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Allí, adquiere una tonalidad rojiza que en muchas ocasiones llaman “Luna de sangre”.  

Los próximos eclipses solares parciales ocurrirán en 2025 y 2029

El eclipse solar parcial del 25 de octubre será el único que ocurrirá en lo que resta de año, pues el próximo se presentará el 29 de marzo de 2025 y se podrá ver desde África, Europa y el norte de Rusia.

Otros fenómenos que se presentarán en 2025 son el eclipse solar parcial del 21 de septiembre de 2025 (se podrá ver desde el océano Pacífico Sur, Nueva Zelanda y la Antártida) y los que ocurrirán el 14 de enero de 2029, que se podrá ver en Centro y Norteamérica.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
3 Min de lectura