- La ONG CHS Alternativo alertó que las mujeres venezolanas corren mayor riesgo de sufrir las consecuencias de la trata y la explotación sexual. Foto: Andina
El 85 % de los extranjeros víctimas de trata de personas en Perú son venezolanos, así lo denunció este miércoles 12 de abril CHS Alternativo. La ONG agregó que en los últimos ocho años, se produjo un aumento del 500 % en la cifra de foráneos que sufrieron este delito de forma directa de acuerdo con las cifras recogidas.
El 18,9 % de las 1.430 víctimas registradas en 2022 por la Fiscalía por el delito de trata de personas, es decir 271 personas, son extranjeras.
Estas cifras muestran el aumento del 500 % de víctimas migrantes por este delito en los últimos ocho años, destacó CHS Alternativo.
La población venezolana pasó de no verse afectada por esta problemática en 2014 a representar al 85 % de las víctima extranjeras en 2022, según datos del Ministerio Público.

Por país y según las ultimas cifras oficiales, el 6,27 % de las víctimas fueron de nacionalidad colombiana, el 4,43 % de origen ecuatoriano y el 2,21 % provenientes de Bolivia.
Además, la CHS subrayó que en el caso del 20,9 % de víctimas se desconoce la nacionalidad y presumen que son extranjeras.
¿Por qué las venezolanas son más propensas a caer en redes de trata de personas?
El director de CHS agregó que las venezolanas corren mayor riesgo de sufrir las consecuencias de la trata y la explotación sexual por estereotipos como la “hipersexualización”.

Para hacer frente a esta problemática, Valdés solicitó al Estado que garanticen los derechos de todas la personas en Perú y defendió la importancia de las campañas de concienciación para combatir los estereotipos que rodean a la trata de personas.
Así, CHS en colaboración con otras organizaciones lanzó el proyecto “Todos Somos Migrantes: Caminemos juntos” para defender los derechos de toda la población.
La mayoría de los extranjeros que viven en Perú son venezolanos
De acuerdo con los datos de la Superintendencia Nacional de Migraciones extraídos en el último año, 1.347.893 extranjeros viven en el país andino.
El 87 % de esta población es venezolana, seguida de un 3 % de colombianos y un 1 % de ecuatorianos, entre las nacionalidades con mayor representación.
Esto ubica a Perú como el segundo país del mundo más elegido para migrar por los cerca de 7 millones de venezolanos que se han visto obligados a abandonar la nación petrolera ante la crisis que vive.
Con información de EFE