- La aplicación, de nombre Cash Assist, ya está disponible para descargar en iOS y Android y se puede usar desde Venezuela
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) lanzó una aplicación móvil que utiliza la cámara del celular para detectar billetes de dólares falsos. Además, brinda información detallada sobre la emisión del papel moneda.
De esta manera, aseguran que comerciantes y particulares tienen a la mano una herramienta destinada a minimizar los riesgos de recibir un billete falsificado.
La aplicación móvil tiene como nombre Cash Assist y está desarrollada para servir como un asistente de cajeros o de cualquier persona que maneje efectivo en divisas en el mundo, incluyendo a Venezuela, aunque el menú de la aplicación está disponible solo en inglés.
De acuerdo con la FED, la herramienta se puede descargar en Google Play Store para Android y Apple App Store para iOS.
¿Cómo usar la aplicación?
Para empezar a usar Cash Assist es necesario descargar la aplicación en el teléfono inteligente. Luego, buscar el apartado denomination detector. Inmediatamente, se dirige a la cámara del dispositivo que servirá para identificar la denominación de los billetes que deseen autenticar.
Se toma una foto del billete con la cámara frontal o trasera del celular y la aplicación detecta automáticamente la denominación y verifica los principales elementos de seguridad.
Al escanear el billete de cualquier denominación de dólar, la aplicación reconoce de cuál se trata independientemente del año en el que se emitió.
Una vez detectada la denominación y la emisión, la app muestra al usuario paso por paso la verificación del billete hasta determinar que es auténtico.

Simulador de inclinación
Cash Assist también ofrece un simulador de comprobación de inclinación. Esta función detecta los elementos de seguridad de los billetes, en movimiento. Es decir, los usuarios pueden seleccionar una denominación específica e inclinar su teléfono hacia delante y hacia atrás.
Esto permite interactuar con un billete virtual y observar las características específicas desde diferentes ángulos.
La función Quick Pick de la aplicación brinda al usuario una descripción precisa y remite a la página de Denominaciones en la página oficial de la FED, para que ubique más detalles del billete escaneado.
Sin embargo, la FED aclara que Cash Assist sirve para verificar que el billete tenga todas las características de seguridad que deben estar presentes en la moneda estadounidense pero no le dirá que el billete es falso, en ese caso lo alertará de que falta alguno de los identificadores.

Otros métodos para identificar billetes falsos
El equipo de El Diario realizó en 2022 una guía para diferenciar un billete real de uno falso:
-Conozca la textura del billete
Las piezas originales deben tener una textura levemente áspera. Si se trata de uno completamente liso podría ser falsificado.
-Incline la pieza
El cambio en las tonalidades cuando se empieza a mover un billete debe verse claramente. En el billete de 100 dólares el número tiene un color cobrizo que al inclinarse se torna verdoso.

-Mire a contraluz
Al colocar el billete bajo la luz solar se puede ver si el ejemplar posee las líneas de seguridad o las marcas emitidas por la FED.
-Verifique la calidad de la impresión
Los billetes cuando son originales se imprimen de forma tal que una impresora común no lo puede copiar fácilmente. Es importante examinar si hay alguna zona borrosa o irregular, especialmente donde están los sellos y en los bordes.
-Hilo de seguridad
Todos los billetes estadounidenses poseen un hilo de seguridad a la izquierda del rostro que representan y que puede ser visto a contraluz. En la línea se puede leer la la palabra “USA”, seguida de la denominación del ejemplar.
-Números de serie
Es importante identificar los números de serie impresos en el ejemplar, pues si el seriado no está espaciado adecuadamente o no están perfectamente alineados el billete puede ser falso.