• La compañía informó que el equipo técnico ya se encuentra en el lugar para solventar el problema cuando las autoridades autoricen el paso

La empresa Movistar informó el martes 18 de julio que un incendio en el estado Miranda ocasionó que se interrumpieran sus servicios de telefonía en varios sectores.

De acuerdo con la compañía, el fuego afectó la fibra óptica que suministra el servicio a las comunidades de Guarenas, Guatire, Higuerote y Río Chico.

Movistar indicó que los equipos de mantenimiento se encuentran en el lugar para recuperar el servicio cuando se controlen las llamas y se permita el ingreso a la zona.

Hasta el momento, la compañía no ha brindado detalles sobre las razones del incendio. 

Leer más  Imaginar el futuro: ¿cómo se veía el año 2023 en las películas del pasado?

Algunos usuarios han preguntado en Twitter cómo va el proceso de recuperación, sin embargo, aún no hay respuesta de Movistar. “Esto afectó la señal móvil, tengo toda la mañana sin señal, solo en emergencia”, se lee en uno de los comentarios. 

Fallas en Movistar

En diciembre de 2022, usuarios de Movistar reportaron fallas con el servicio de mensajería y de conexión a Internet en al menos seis entidades del país. De acuerdo con los reportes, la falla se registró en Distrito Capital, Miranda, Mérida, Aragua y Carabobo.

Leer más  ¿La FANB inició construcciones en la línea de facto con Guyana?

Horas más tarde, Movistar informó que sus equipos técnicos se encontraban desplegados intentando solventar la incidencia en su plataforma que ocasionó la falla. Sin embargo, no detallaron el motivo del problema. 

En ocasiones anteriores, las fallas similares han estado vinculadas al corte de la red de fibra óptica de la compañía, la cual se encarga de la transmisión de datos y voz.

Leer más  La CIJ anunció fallo sobre las medidas solicitadas por Guyana contra referendo consultivo sobre el Esequibo
El impacto de la cuarentena en el servicio de telecomunicaciones

Mejoras en los servicios de Movistar

En 2022, la compañía Movistar informó que en los próximos dos años estima destinar al menos 270 millones de dólares para actualización y mejoras en mantenimiento de redes y sistemas, nuevos equipos de telecomunicaciones, plataformas tecnológicas, sistemas de respaldo de energía y recuperación de estaciones.

“Estamos conscientes de la responsabilidad que tenemos como empresa de telecomunicaciones. Nuestra economía ha venido dando signos de reactivación y queremos formar parte de esa recuperación, crecer e ir al ritmo que nuestra capacidad permite”, precisó José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Movistar Venezuela.

Leer más  #TeExplicamos | Qué es la CIJ y cuál es su papel en la disputa entre Venezuela y Guyana

Aseguró que están recuperándose y revirtiendo la etapa de baja inversión de los últimos años, por los que les quedan muchos “esfuerzos que realizar”. 

Noticias relacionadas