• Expertos de la Universidad de San José determinaron que la cantidad de consumo recomendada de prebióticos por día debe ser de al menos 5 gramos | Foto principal: @JComp

Una investigación hecha por un grupo de especialistas en nutrición de la Universidad de San José, en el estado de California en Estados Unidos (EE UU), arrojó que comer alimentos ricos en prebióticos ayuda a mantener la salud intestinal.

Los expertos determinaron estas verduras y tubérculos poseen nutrientes que favorecen la microbiota humana, por lo que recomendaron incorporarnos diariamente en las comidas.

Alimentarse de una manera que promueva el bienestar de la microbiota mientras se consume más fibra puede ser más alcanzable y accesible de lo que se piensa”, aseguró Cassandra Boyd, miembro del grupo de investigadores.

El estudio contó con el análisis de prebióticos de 8.690 alimentos incluidos en la base de datos oficial de Alimentos y Nutrientes para Estudios Dietéticos.

Leer más  Permiso de viaje para menores en Venezuela: ¿cuándo es necesario tramitarlo?
Foto: @JComp

¿Cuáles son los cinco alimentos altos en prebióticos?

Los expertos de la Universidad de San José determinaron que los siete alimentos ricos en prebióticos que ayudan a la salud intestinal son:

-Ajo
-Cebolla
-Ajoporro
-Tupinambos (papa alcachofada)
-Achicoria (hojas de diente de león)
-Espárragos
-Chícharo de boquilla negra (judías)

Destacaron que los alimentos de la lista contienen las mayores cantidades de prebióticos, entre 100 y 240 miligramos de prebióticos por gramo de alimento.

Leer más  The New York Times publicó su lista de los 10 mejores libros del año 2023

“Múltiples formas de cebollas y alimentos relacionados aparecen en una variedad de platos tanto como saborizantes o ingredientes principales. Estos alimentos son comúnmente consumidos y, por lo tanto, sería un objetivo factible para que la gente aumente su ingesta de prebióticos”, afirmó Boyd.

La experta explicó que el estudio demostró que el consumo de prebióticos con mayor frecuencia mejora la regulación de la glucosa en sangre y contribuye a una mayor absorción de minerales como el calcio.

Leer más  ¿Cuál es el motivo del retiro de Daddy Yankee?
Foto: @JComp

¿Qué hacen los prebióticos en el cuerpo humano?

Los prebióticos tienen la función de crear bacterias que ayudan a que el intestino grueso trabaje de forma correcta. También tienen la propiedad de modular el movimiento del tubo digestivo, encargado de transportar los alimentos durante la digestión.

¿Qué cantidad se debe consumir diariamente?

Por su parte, la Asociación Científica Internacional de Probióticos y Prebióticos, se unió a la iniciativa de la investigación y recomendó que la porción debe ser de al menos cinco gramos al día.

Leer más  No hagas esto durante tus viajes 

Cassandra Boyd, miembro del grupo de investigadores de la Universidad de San José, detalló que las personas adultas deben ingerir aproximadamente la mitad de una cebolla pequeña diariamente para obtener los cinco gramos de prebióticos recomendados.

Además, los especialistas advirtieron que los alimentos con menor cantidad de prebióticos son todos los que contengan o incluyan trigo, lácteos, huevos, aceites y carnes rojas.

Noticias relacionadas