- La ONG compartió un video en el que los presos muestran las marcas que les dejó una supuesta golpiza
La organización no gubernamental (ONG) Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) exigió una investigación sobre supuestos tratos crueles contra detenidos en los calabozos de la Policía del Municipio Mara (Polimara) del estado Zulia, presuntamente por parte del director de este centro de reclusión.
“En el caso puntual de Polimara, en Zulia, desde el OVP exigimos una investigación sobre las presuntas acciones del director Falliz Zambrano contra la integridad física de los privados de libertad”, escribió la organización en Twitter.
#Zulia Detenidos de Polimara en Maracaibo denuncian tratos crueles presuntamente perpetrados por el director de ese recinto policial. Extraoficialmente se conoció que los presos son brutalmente golpeados cuando se niegan a pagar “vacuna” a los policías. pic.twitter.com/IdCE8Hmp2L
— Obs. V. de Prisiones (@oveprisiones) August 4, 2023
El observatorio compartió en la red social un video grabado, presuntamente por uno de los detenidos, que muestra a varios reclusos acostados en el suelo, sin camisas ni pantalones, con marcas en sus cuerpos de los supuestos golpes dados por el director con otros policías.
“Ante la precariedad del sistema penitenciario en Venezuela, es evidente que continúan los abusos de poder dentro de los calabozos policiales, donde, según la ley, no deberían permanecer detenidos durante más de 48 horas”, expresó la ONG.
Motines en julio
En julio se registró un motín dentro de unos calabozos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en el estado Aragua, en el que los privados de libertad mantuvieron como rehenes a cuatro policías para exigir el fin de los “abusos” y denunciar el retardo en sus procesos judiciales.
Luego de dos días de secuestro, los reos liberaron, sanos y salvos, a los cuatro agentes, tras conseguir que un juez garantizara el traslado de varios de los detenidos hacia diferentes penales y la revisión de sus casos.
Más del 10 % los presos en Venezuela no tienen cédula de identidad
En junio la ONG Una Ventana a la Libertad alertó que al menos 10,43 % de los presos en Venezuela no tienen cédula de identidad.
En el informe la organización destacó que los casos de presos indocumentados son frecuentes en los centros de detención en Vargas, Aragua, Lara, Guárico y Cojedes.
Asimismo, mencionan que en varios centros de reclusión hay presos que no han sido identificados.
La ONG explicó que esta problemática influye en el retraso de los procesos judiciales, lo que obliga a los familiares de los detenidos contratar a gestores para que les tramiten la constancia certificadas del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).
Estos calabozos son considerados centros de detención preventiva en los que se retiene a personas que enfrentarán juicios o para ser trasladadas a las cárceles, pero cientos de reclusos llevan años en estas instalaciones.

La OVP alertó el 25 de julio sobre un presunto motín en los calabozos de la PNB, ubicado en la zona 7 de Boleíta, municipio Sucre, (estado Miranda).
“Los reclusos que permanecen en esta sede exigen traslados a centros penitenciarios”, señaló la organización no gubernamental (ONG) en su cuenta de Twitter.
El hecho se registró luego de que el 23 de julio se fugaron siete privados de libertad del centro de reclusión.
Con información de EFE