- ONG y sociedad civil rechazaron agresiones contra los candidatos a las primarias de la oposición; el Ministerio del Ecosocialismo paralizó temporalmente la construcción de canchas de pádel en Baruta; la selección de Colombia clasificó a los cuartos de final del Mundial de Fútbol femenino. Foto principal: Mairen Dona
Este martes 8 de agosto, más de 20 organizaciones no gubernamentales (ONG) y sociedad civil rechazaron las agresiones contra candidatos a las primarias de la oposición. Valentina Quintero denunció que sufrió un intento de robo en Chacao. Además, el Ministerio del Ecosocialismo paralizó la construcción de canchas de pádel en Baruta.
En el ámbito internacional, España superó su récord de población gracias a la migración de venezolanos y colombianos. Alias Otoniel fue condenado a 45 años de cárcel en Nueva York por narcotráfico.
En deportes, hubo un muerto y ocho heridos durante disturbios entre hinchas griegos y croatas y Colombia pasó a los cuartos de final del Mundial de Fútbol femenino.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 8 de agosto:
1. ONG y sociedad civil rechazaron agresiones contra candidatos a las primarias de la oposición
Más de 20 ONG y personalidades de la sociedad civil rechazaron el martes 8 de agosto las agresiones contra los candidatos a la primarias de la oposición, pautadas para el 22 de octubre.
Las instituciones firmaron una carta pública en la que critican los ataques contra los precandidatos presidenciales que han tenido lugar en los últimos meses durante sus recorridos en distintas regiones del país.
“Las fuerzas democráticas de Venezuela han escogido un camino pacífico y electoral para dirimir las diferencias profundas que existen con quienes ejercen un gobierno que se dice democrático, pero que mantiene una conducta agresiva hacia quienes piensan distinto y quieren un cambio”, se lee en la carta.
Igualmente, manifestaron su preocupación porque, a su juicio, se está gestando un clima de violencia para empañar el proceso de primaria o evitar que se realice.

2. Valentina Quintero denunció que la robaron en Chacao
La periodista Valentina Quintero denunció el martes 8 de agosto que le robaron una cadena en Los Palos Grandes, en Chacao.
Quintero compartió un video en sus redes sociales en el que narró cómo fue abordada por sujetos en una motocicleta mientras ella estaba dentro de su vehículo.
“¡Dame la cadena, vieja! Arráncatela si no quieres que te mate”, le gritó uno de los asaltantes a la presentadora, según contó el el video.
La comunicadora aseguró que, en medio de los gritos e insultos, un impulso la hizo acelerar el vehículo y perder a los atracadores.
“Realmente lo que me indignó es que me llamaran vieja con aquel desprecio y ya me lo había repetido cinco veces. Por eso arranqué. Allí los dejé y no se llevaron mi celular”, concluyó Quintero.
3. Ministerio del Ecosocialismo paralizó temporalmente construcción de cancha de pádel en Baruta
El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) paralizó temporalmente el martes 8 de agosto la construcción de canchas de pádel en el municipio Baruta, en Miranda.
Ada Fernández, representante de la Consultoría Jurídica del Minec aseguró que la decisión de detener el proyecto se debe a que el mismo será evaluado por las direcciones sustantivas del propio Ministerio de Ecosocialismo.
La decisión se da luego de que la abogada Fabiana Garantón y vecinos de La Alameda, en Baruta, protestaron recientemente contra estas construcciones.

4. España superó su récord de población gracias a la migración de venezolanos y colombianos
El Instituto Nacional de Estadística de España informó el martes 8 de agosto que ese país superó su récord de población gracias a la migración de venezolanos y colombianos.
La población residente era al 1° de julio de 48.345.223 habitantes, de los que 8.457.886 eran nacidos fuera de España, con un aumento de 135.186 en el segundo trimestre de 2023, de ellos 100.394 extranjeros y 34.792 españoles.
Colombia es el país con mayor número de migrantes llegados a España en el segundo trimestre del año, con unos 37.700; mientras que Venezuela figura en cuarto lugar con 18.100; Perú en el quinto con 14.600; Argentina en el séptimo con 8.800 y Honduras en el octavo con 7.600, según esta estadística.
Los datos muestran a su vez que unos 3.700 colombianos dejaron España en este periodo, 1.400 venezolanos, 1.200 peruanos y 1.100 brasileños.

5. Alias Otoniel fue condenado a 45 años de cárcel en Nueva York por narcotráfico
El colombiano Dairo Antonio Úsuga David, alias Otoniel, fue condenado el martes 8 de agosto en Nueva York, en Estados Unidos (EE UU) a 45 años de prisión por narcotráfico, al considerarlo culpable de introducir varias toneladas de droga en ese país.
La jueza federal Dora Irizarry impuso así la condena que la Fiscalía había pedido a la magistrada pese a que el líder del violento Clan del Golfo, de 51 años de edad, se declaró culpable el pasado enero en busca de beneficios penitenciarios, dando un giro a su declaración en un primer momento, cuando fue extraditado desde Colombia en mayo de 2022.
Otoniel pidió perdón en su última intervención al gobierno de Estados Unidos, al de Colombia, a las víctimas causadas por el narcotráfico y a sus familiares “por todo” lo que hizo.

6. Un muerto y ocho heridos durante disturbios entre hinchas griegos y croatas
Un hombre murió y otros ocho resultaron heridos en diversos enfrentamientos entre hinchas del AEK Atenas y Dinamo Zagreb en la capital helena, informó el martes 8 de agosto un portavoz de la Policía griega a la agencia de noticias EFE.
Los altercados violentos tuvieron lugar en la noche del 7 de agosto, en vísperas del encuentro de clasificación para la Liga de Campeones de la UEFA que disputarán el 8 de agosto los dos equipos citados.
La víctima mortal es un hincha del AEK de 29 años de edad, mientras que en el hospital permanecen fuera de peligro cinco croatas y tres griegos, precisó la portavoz.
Además, la policía detuvo a 98 personas, entre ellas 92 croatas, un austríaco, un bosnio, un albanés, un alemán y dos griegos.

7. Colombia pasó a los cuartos de final del Mundial de Fútbol femenino
La selección de Colombia consiguió el martes 8 de agosto su pase a los cuartos de final del Mundial de Fútbol femenino.
La jugadora María Usme anotó el único gol del encuentro en el minuto 51 contra el equipo de Jamaica en el estadio de Melbourne, de Australia.
Esta victoria convierte a Colombia como el único equipo latinoamericano en lo que resta de competición.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.