- A lo largo de las Eliminatorias Suramericanas, ambos equipos han disputado 16 encuentros; Paraguay ha obtenido 11 victorias mientras que la Vinotinto suma 3 triunfos y 1 empate
Venezuela y Paraguay chocarán el martes 12 de septiembre en la segunda fecha de su camino a la Copa del Mundo 2026.
El encuentro se llevará a cabo en el estadio Monumental de Maturín (Monagas) en el que la Vinotinto, dirigida por el entrenador argentino Fernando “Bocha” Batista, tendrá la misión de sumar sus primeros tres puntos de la Eliminatoria.
En el Mundial de Catar 2022, ambas selecciones quedaron sin oportunidad de obtener su pase en la ronda de Eliminatorias. Los paraguayos quedaron en la octava posición. Los criollos terminaron en el último puesto tras ganar solo tres partidos.
Nuevo camino mundialista
En este nuevo camino hacia una justa mundialista, tanto la oncena de Batista como la de Barros Schelotto, tratarán de sumar los tres primeros puntos que le permitan iniciar con buen pie su camino al Mundial de México/Estados Unidos/Canadá.

El 10 de octubre de 2017 fue la última vez que Venezuela logró un triunfo 0-1 ante Paraguay con gol de Yangel Herrera en el Estadio Defensores del Chaco.
La Vinotinto solo ha vencido a Paraguay en una oportunidad en casa (3-1) en el duelo del 8 de noviembre de 2001 en San Cristóbal (Táchira).
Venezuela vs. Paraguay: resultados de partidos en suelo venezolano
2020: Venezuela 0 – 1 Paraguay | Mérida
2015: Venezuela 0 – 1 Paraguay | Ciudad Guayana
2013: Venezuela 1 – 1 Paraguay | San Cristóbal
2009: Venezuela 1 – 2 Paraguay | Puerto Ordaz
2005: Venezuela 0 – 1 Paraguay | San Cristóbal
2001: Venezuela 3 – 1 Paraguay | San Cristóbal
1997: Venezuela 0 – 2 Paraguay | Mérida
1969: Venezuela 0 – 2 Paraguay | Caracas
Momentos destacados de la Vinotinto como local
Más de 22.000 personas acudieron al estado Pueblo Nuevo de San Cristóbal, estado Táchira (Venezuela), en el año 2001 para ver la que sería la única victoria como local de la Vinotinto ante Paraguay en Eliminatorias Suramericanas.
Con goles de Ruberth Morán (minuto 2), Daniel “Cari Cari” Noriega (22 minutos) y Héctor “el Turbo” González (40 minutos) sellaron la victoria 3-1. Por Paraguay marcó Francisco Arce, al minuto 28, por la vía del penal. Este partido formó parte de una racha positiva que le quitaría el apodo de “Cenicienta de América” a la selección venezolana de fútbol, en aquel momento dirigida por Richard Páez.

En otros partidos posteriores como local ante Paraguay, a la Vinotinto no le fue tan bien.
Una de las derrotas ocurrió en Puerto Ordaz en 2009, cuando ya el profesor César Farías estaba al mando de la selección venezolana. Ese partido lo perdió Venezuela 1-2 y el único tanto venezolano lo marcó Alexander “el Pequeño” Rondón.
Entre los convocados en ese partido de 2009 se encontraban Tomás Rincón y Roberto Rosales, ambos estarán también el próximo encuentro del 12 de septiembre en Maturín, donde los dos vinotintos tendrán quizás la última oportunidad de revancha en sus carreras de local ante Paraguay en las Eliminatorias Suramericanas.
Próximo encuentro
Fecha: 12 de septiembre de 2023
Hora de Venezuela: 6:00 pm
Lugar: Estadio Monumental de Maturín (Monagas)
Transmisión: Televen