- Cecodap advirtió que la negligencia es la principal causa de muerte en niños, niñas y adolescentes en Venezuela. Hallaron los cadáveres del diputado José Javier Vivas y sus familiares en Aragua. Control Ciudadano pidió determinar la culpabilidad por los daños en el Parque Nacional Yapacana | Foto principal: SOS Orinoco
Este martes 26 de septiembre, la organización no gubernamental (ONG) Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) advirtió que la negligencia es la principal causa de muerte en niños, niñas y adolescentes en Venezuela. Control Ciudadano pidió determinar la culpabilidad por los daños en el Parque Nacional Yapacana y hallaron los cadáveres del diputado José Javier Vivas y sus familiares en Aragua.
En el ámbito internacional, la acusada del atentado contra Cristina Fernández se autoexculpó y avivó la teoría de la autoría política. Además, la justicia española acusó a Shakira por defraudación de 6 millones de euros.
En deportes, la futbolista Sonia O’Neill cuestionó las decisiones de la directora técnica de la Vinotinto femenil. En cultura, el tour de Taylor Swift se estrenará en cines de Venezuela.
A continuación, las noticias más destacadas de este martes 26 de septiembre:
1. Cecodap advirtió que la negligencia es la principal causa de muerte en niños, niñas y adolescentes en Venezuela
Cecodap en conjunto con la Red por los Derechos humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) advirtieron el martes 26 de septiembre que la negligencia es la principal causa de muerte en niños, niñas y adolescentes en Venezuela.
El informe de la organización contabilizó 1.541 casos relacionados con muerte, abuso sexual, violencia a la integridad y a los derechos humanos de menores de edad entre diciembre de 2022 y julio de 2023 en el país.
“Todas estas situaciones pudieron ser prevenidas. Al analizar los datos se evidencia que la violación a la integridad personal constituye la vulneración más frecuente para los niños, niñas y adolescentes y no se disponen de políticas públicas para prevenir y abordar la violencia en estos ámbitos”, señaló el informe.

2. Control Ciudadano pidió determinar la culpabilidad por los daños en el Parque Nacional Yapacana
La ONG venezolana Control Ciudadano pidió el martes 26 de septiembre a la Fiscalía y demás autoridades determinar las responsabilidades de funcionarios civiles y militares que permitieron la minería ilegal en el Parque Nacional Yapacana, en el estado Amazonas.
La organización destacó que, si bien las autoridades militares han detallado el despliegue de más de 25 mil militares en Yapacana para erradicar la minería ilegal y el desalojo de más de 14 mil personas señaladas como “mineros ilegales” desde el 1° de julio, hasta la fecha no se han determinado responsabilidades por la omisión del deber de guardería ambiental.
Desde julio, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha llevado a cabo operativos en la Amazonía y ha desmantelado más de 4.500 estructuras tipo campamentos usadas para la práctica ilícita de esta actividad, según la institución castrense.

- Hallaron los cadáveres del diputado José Javier Vivas y sus familiares en Aragua
3. Hallaron los cadáveres del diputado José Javier Vivas y sus familiares en Aragua
La Policía de Aragua halló este martes 26 de septiembre los cadáveres del diputado José Javier Vivas, de 37 años de edad, y de tres de sus familiares en una vivienda en Maracay.
El cuerpo policial identificó a los otros tres fallecidos como Maricela Duque Guédez, de 74 años de edad; María de los Ángeles Vivas Duque, de 30 años de edad; y un niño de 7 años de edad.
De acuerdo con la información preliminar, Duque y sus familiares murieron tras recibir impactos de bala. Sin embargo, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas no ha esclarecido el hecho.

4. La acusada del atentado contra Cristina Fernández se autoexculpó y avivó la teoría de la autoría política
Brenda Uliarte, acusada del atentado contra la vicepresidenta argentina Cristina Fernández el 1° de septiembre de 2022 en Buenos Aires, se autoexculpó el martes 26 de septiembre mediante un escrito presentado por su abogada, Sabrina Mansilla.
En ese texto, al que la agencia de noticias EFE pudo acceder, la presunta coautora del delito de intento de homicidio y pareja del principal acusado, Fernando Sabag Montiel, afirmó que “claramente alguien está detrás” del intento de magnicidio contra la también expresidenta (2007-2015).
Uliarte afirmó que el diputado de la coalición opositora Juntos por el Cambio (centroderecha) Gerardo Milman, cercano a la candidata presidencial por esa formación, Patricia Bullrich, “pagaba a manifestantes para generar disturbios y violencia alrededor de la residencia de Cristina (Fernández de) Kirchner”, aunque no dijo que financió el atentado.
Uliarte negó poder asegurar que a él lo financiaron para que mate a alguien, pero confirmó que el grupo ultraderechista Revolución Federal, conocido por sus escraches a políticos -entre ellos, la vicepresidenta- “recibía dinero de gente contactada al gobierno antikirchnerista”.

5. Sonia O’Neill cuestionó las decisiones de la directora técnica de la Vinotinto femenil
La futbolista Sonia O’Neill, de 29 años de edad, cuestionó la decisión de la directora técnica de la selección venezolana de fútbol, Pamela Conti, de no nombrarla como titular en el segundo partido amistoso contra Uruguay celebrado el 25 de septiembre.
O’Neill publicó un comunicado en sus redes sociales, durante el transcurso del partido, en el que desmintió a Conti y aseguró no estar enferma ni lesionada.
“Dos jugadoras de la selección y yo pedimos permiso al coordinador durante nuestro tiempo libre para ir al banco al lado de nuestro hotel y por falta de comunicación la entrenadora pensó que no teníamos permiso para ir. Al fin, ella sabe la verdad que sí teníamos permiso. Así que algunas jugadoras y yo no estaremos en la cancha hoy”, se lee en la publicación de la jugadora en su cuenta de Instagram.
Además, la jugadora aseguró tener mala relación con la directora técnica, sin embargo, Conti confirmó en una rueda de prensa el 21 de septiembre que tanto ella como O’Neill mantienen una relación cordial y de trabajo.

6. Justicia española acusó a Shakira por defraudación de 6 millones de euros en 2018
La Fiscalía española acusó el martes 26 de septiembre a la cantante colombiana Shakira de haber defraudado a Hacienda más de 6 millones de euros en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales.
Así lo sostiene el Ministerio Público español en la querella que presentó hace tres meses contra la artista, lo que dio pie a que un juzgado de Barcelona abra una segunda causa contra ella, por dos delitos contra la Hacienda Pública.
No obstante, el gabinete de comunicación de Shakira precisó a la agencia de noticias EFE que no ha recibido notificación alguna en Miami (EE UU), domicilio oficial de la cantante, sobre la querella. Asimismo, resaltó que su equipo legal está centrado en la preparación del juicio que empezará el próximo 20 de noviembre.
Shakira será juzgada ese día en la Audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014. Se trata de otra causa que también se inició por una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos de esa ciudad española.

7. El tour de Taylor Swift será transmitido en cines de Venezuela
La película de la gira The Eras Tour de la cantante Taylor Swift será transmitida en las salas de cine de Venezuela a partir del 13 de octubre.
Las entradas para ver el documental están a la venta desde este martes 26 de septiembre tanto en Cines Unidos como en Cinex.
El precio de las entradas en ambas empresas es de 10 dólares por boleto.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.