- José Ballesta, alcalde de Murcia, informó que la policía científica trabaja para determinar el origen de las llamaradas | Foto principal: EFE
Al menos 13 personas murieron la madrugada del domingo 1° de octubre durante un incendio que afectó a un local nocturno y luego se extendió a dos discotecas en Murcia, España, confirmaron autoridades locales.
Las labores de identificación de las víctimas, que se habían reunido para una celebración en el local de ocio cuyo techo colapsó, las lleva a cabo la policía científica.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, aseguró a medios locales que la policía científica trabaja para determinar el origen del incendio.

Testimonio de los familiares
El padre de una de las víctimas contó a medios de comunicación el mensaje de despedida que recibió de su hija, de 28 años de edad, durante el incendio.
El hombre reprodujo una nota de voz de su hija mientras era alcanzada por las llamaradas, actualmente se encuentra en la lista de personas desaparecidas.
El hombre contó a la agencia de noticias EFE que observó que el vehículo en el que se trasladaba su hija continúa estacionado cerca del local nocturno.

“No se sabe nada de ellos (de su hija y sus amigos), ninguno se ha comunicado con sus familias”, dijo el padre de la desaparecida.
Autoridades de Murcia decretaron tres días de duelo
Mientras continúan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido, el ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto y su alcalde, José Ballesta, envió el pésame a los familiares y amigos de los fallecidos en nombre de la corporación municipal.
El Ejecutivo autonómico igualmente anunció que las banderas de los edificios públicos de toda la región ondearán a media asta desde el lunes 2 y el miércoles 3 de octubre.

En su nombre, el presidente regional, Fernando López Miras, expresó sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas “en estos momentos de tanto dolor” que dice compartir.
“Hoy (1° de octubre) es un día de luto y dolor para la región”, dijo en un comunicado antes de agradecer a los efectivos que están trabajando durante las últimas horas por su labor.
También quiso reconocer las “inmensas muestras de cariño desde toda España” que se están recibiendo, entre las que destacó las del presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y la del líder de la oposición, el conservador, Alberto Núñez Feijóo.
Este incendio es el más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca Flying de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

Con información de EFE