- El atleta de 23 años de edad logró el récord de 2 horas y 35 segundos, dejando atrás a su compatriota Eliud Kipchoge | Foto: EFE
El keniano Kelvin Kiptum estableció el nuevo récord del mundo en el maratón, al ganar en Chicago (Estados Unidos), uno de los seis grandes de la temporada, en dos horas y 35 segundos y al mejorar la marca del también keniano Eliud Kipchoge (2 horas, un minuto y 25 segundos).
Kiptum se había quedado a 16 segundos de la marca de Kipchoge en el Maratón de Londres y firmó una hazaña en Chicago, donde arrebató la corona de su compatriota Benson Kipruto.
Kiptum, de 23 años de edad, dominó el maratón de la Ciudad del Viento de principio a fin y cruzó la línea de meta levantando los brazos al cielo, antes de celebrar el triunfo con una bandera de Kenia.
El atleta keniano se confirmó como un especialista en los últimos kilómetros de los maratones y su empuje final le permitió hacer historia en su primera participación en el ‘major’ de Chicago.
El keniano luce ahora en su palmarés los maratones de Chicago y Londres 2023, y el de Valencia de 2022.
Presidente de Kenia felicitó a Kiptum
El presidente de Kenia, William Ruto, felicitó a su compatriota por el hito que impuesto nuevamente por un representante keniano en uno de los seis maratones más importantes del mundo.
“Se convierte en el primer ser humano en romper la barrera de las 2:01 en una carrera competitiva. Felicitaciones, Kevin, un nuevo Rey del Maratón”, agregó el presidente.

Maratón de Chicago rompió récords en ambas categorías
El Maratón de Chicago 2023 fue una edición particular, debido a que los cuatro ganadores, en categoría masculina y femenina y en las correspondientes pruebas de atletas en silla de ruedas, sellaron las mejores marcas de la carrera.
La holandesa Sifan Hassan arrebató la corona a la keniana Ruth Chepngetich, doble campeona consecutiva, al triunfar en 2 horas, 13 minutos y 43 segundos.
Hassan, que disputaba el segundo Maratón de su carrera, lució su tremendo potencial sobre esta distancia y no dio opción a Chepngetich, que aguantó hasta el ecuador de la carrera.
Hug prolongó su dominio en la prueba en silla de ruedas, al sumar su segunda victoria consecutiva con un tiempo de 1 hora, 22 minutos y 37 segundos, más de dos minutos y medio mejor que su anterior récord personal, logrado en su triunfo del curso pasado.
Para el suizo es el cuarto ‘major’ del año, un logro que llega después de que el curso pasado se llevara cinco.
En categoría femenina, la también suiza Catherine Debrunner triunfó en una hora, 38 minutos y 44 segundos tras un intenso duelo con Susannah Scaroni.
Recorrido del maratón
El maratón tuvo comienzo y final en el parque Grant, en pleno centro de la ciudad, y recorrió 29 barrios, de norte a sur en una jornada con condiciones ideales para correr, con nueve grados de temperatura en el momento de la salida y cielo nublado.
Cerca de 42.000 participaron divididos en tres olas, muchos de ellos aficionados y atletas que encaran este reto para recaudar fondos para iniciativas benéficas.
Desde 2002, más de 170.000 corredores han recaudado más de 292 millones de dólares para 190 organizaciones de caridad, informó a EFE Rita Cook, presidenta de Bank of America.
Este año, Chicago coronó además el corredor número un millón capaz de completar la carrera organizando una ceremonia especial con el patrocinio de Nike.
Con información de EFE.