- El presidente electo de Argentina acudió al encuentro junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete | Foto: EFE
El presidente electo de Argentina, Javier Milei, acudió a la Quinta de Olivos (residencia presidencial) para reunirse con el actual mandatario, Alberto Fernández, e iniciar la transición hacia el gobierno que asumirá el 10 de diciembre.
El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) se desplazó en un vehículo particular desde el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde desde hace semanas está instalado su búnker de campaña, y llegó a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, al norte de la capital.
🔴 AHORA | La foto de la transición entre Alberto Fernández y Javier Milei. pic.twitter.com/2sskMPHIdh
— Clarín (@clarincom) November 21, 2023
Milei acudió al encuentro junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.
Inicialmente esta reunión iba a celebrarse el lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó finalmente que no iba a tener lugar.
Desde las 7:30 am (hora de Venezuela), el presidente en ejercicio y el electo mantienen este encuentro que marca el inicio de la transición.
El triunfo de Milei

Milei venció en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien este lunes presentó al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.
Con el 99,28 % de mesas escrutadas y una participación del 76,31 %, el líder de La Libertad Avanza obtuvo casi 14,5 millones de votos, un 55,69 %, mientras que el aspirante de Unión por la Patria (peronismo) se quedó con 11,5 millones de sufragios (44,30 %).
Argentina espera impaciente que esta transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país.
Massa sigue como ministro de Economía
El excandidato oficialista, Sergio Massa, seguirá como ministro de Economía y dispuso un equipo de transición que apoye a Fernández en sus contactos con Milei, según informaron fuentes de su cartera.
En la localidad de San Fernando (provincia de Buenos Aires), varios integrantes del círculo cercano de Massa se reunieron con el perdedor del balotaje celebrado este domingo para establecer un grupo de trabajo que ayude al mandatario peronista en su transición con el jefe del Ejecutivo entrante.
Dicho equipo de transición económica estará a cargo del viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores e interlocutor con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Leonardo Madcur; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
En la víspera, y tras reconocer su derrota ante el líder de La Libertad Avanza, Massa dijo que acababa “una etapa” de su “vida política”, al tiempo que fuentes cercanas reconocieron a EFE que valoraba tomarse licencia hasta el 9 de diciembre, pero que no iba a anunciar “ninguna decisión” hasta “que se reúnan Alberto y Milei”.
Según fuentes de la cartera, el líder del Frente Renovador (fuerza integrada en la coalición peronista Unión por la Patria) “sigue al frente del Ministerio de Economía”, aunque no aclara si es hasta el final del mandato del actual Ejecutivo o la situación cambiará a partir de los primeros contactos entre los dos mandatarios -saliente y entrante-.
Expectativas en el ámbito económico
Hay mucha expectativa por el comportamiento de los mercados bursátil y de divisas en Argentina este martes, primera sesión hábil desde que el domingo ganara Milei, un economista libertario que ha defendido la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central, entre otras medidas económicas de calado.
Con una inflación interanual del 142,7 %, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria del 200 %, la situación económica del país exige medidas urgentes para devolver tranquilidad a una sociedad que votó un cambio radical para el periodo 2023-2027.
Con información de EFE