- La fecha original del encuentro era el 24 de marzo. Sin embargo, organismos de DD HH argentinos solicitaron modificarla
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó que el partido de las eliminatorias suramericanas entre la Albiceleste y Venezuela se jugará el próximo 25 de marzo y no el 24, como estaba previsto, tras la solicitud realizada por las organizaciones de derechos humanos.
“El cambio de fecha había sido un pedido especial de los organismos de derechos humanos para que el 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, puedan llevarse a cabo todos los actos en conmemoración de los desaparecidos y desaparecidas de la última dictadura cívico-militar (1976-1983”, señaló la AFA en un comunicado.
Tras un encuentro entre el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y el secretario argentino de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, ambos organismos también anunciaron la puesta en marcha de acciones vinculadas a promocionar los derechos humanos dentro del fútbol argentino.
Homenaje a los desaparecidos durante la dictadura

El pasado 10 de febrero, la AFA elevó una solicitud formal a la Dirección de Competiciones de la Conmebol y a la FIFA para que el partido ante Venezuela fuese programado el viernes 25 de marzo a las 8:30 pm (hora local) en un estadio a confirmar, después del rechazo manifestado por los organismos de derechos humanos.
En ese sentido, las organizaciones sociales consideraron este cambio de fecha como un logro y un “homenaje militante” a los 30.000 desaparecidos de la última dictadura cívico-militar.
El partido ante Venezuela será el último encuentro oficial de la selección argentina en su país antes del Mundial de Qatar.
A falta de las últimas dos jornadas de las eliminatorias sudamericanas, Brasil y Argentina ya tienen asegurada la clasificación para la próxima edición de la Copa del Mundo.
Con información de EFE